El rol de la conectividad causal de los enunciados y la presentación repetida de ideas principales en la facilitación de la comprensión del discurso oral por parte de bilingües (español - quechua)
Date
Authors
Fuentes Pinedo, Claudia Janeth
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Buenos Aires
item.qr.title
item.qr.description
Abstract
Description
El objetivo de esta investigación fue examinar el efecto de la conectividad causal de los enunciados (baja, media o alta), la condición de presentación de ideas principales (repetidas - no repetidas) y el idioma de presentación del material (L1-Quechua o L2-Español) en el recuerdo del discurso oral por parte de mujeres bolivianas bilingües. Con este fin, se pidió a las participantes que escucharan dos audios (uno en L1 y uno en L2) en una de dos condiciones (ideas principales repetidas o no repetidas), y que realizaran una tarea de recuerdo libre en voz alta. Los resultados indicaron que las participantes que escucharon el material en L1 en su versión original, recordaron enunciados que tenían alta conectividad causal en mayor medida que las que lo escucharon en L2. Por su parte, las participantes que escucharon el material en L2 en la condición de ideas principales repetidas, recordaron enunciados que tenían alta conectividad causal en mayor medida que las que lo escucharon en su versión original. Estos resultados destacan que el establecimiento de conexiones en L2 representa un desafío mayor que en L1. A su vez, sugieren que promover el establecimiento de conexiones causales tiene un efecto facilitador de la comprensión del material en L2. En consecuencia, resulta importante realizar nuevos estudios que continúen examinando el efecto de promover el establecimiento de estas conexiones en el aprendizaje de discurso en L2.
item.page.notes
Keywords
COMPRENSIÓN, INFERENCIA, EXPLICACIÓN CAUSAL, APRENDIZAJE, ESTUDIANTES, BILINGÜISMO, EXPERIMENTOS, ANÁLISIS COMPARATIVO, BOLIVIA, COCHABAMBA
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2024-03
item.page.doi
item.page.other
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
93 h.
item.page.lugar
item.page.cita
Fuentes Pinedo, Claudia Janeth (2024). El rol de la conectividad causal de los enunciados y la presentación repetida de ideas principales en la facilitación de la comprensión del discurso oral por parte de bilingües (español - quechua). Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

