La violencia económica y patrimonial a través de las pensiones alimenticias y la precarización de las mujeres en el trabajo de cuidado

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Mónica Alexandra, Argüello Moscoso

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Esta investigación analiza cómo opera la desvalorización del trabajo de cuidado de las mujeres en el sistema de pensiones alimenticias y su relación con la violencia económica y patrimonial. Busca aportar al debate público de la situación que viven cuando se separan y/o divorcian del padre de sus hijos o hijas, se quedan al cuidado de los o las menores y enfrentan una lucha para acceder a las pensiones alimenticias, a que esa pensión valore el trabajo de cuidado y a que ese valor económico de las pensiones alcance para cubrir las necesidades reales de los niños, niñas y adolescentes, de forma que no afecte la calidad de vida de las mujeres y, por ende, de la prole.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Tesina

Date

2024-09

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

77 páginas

item.page.lugar

item.page.cita

Mónica Alexandra, Argüello Moscoso. 2024. La violencia económica y patrimonial a través de las pensiones alimenticias y la precarización de las mujeres en el trabajo de cuidado. Tesina de especialización, Flacso Ecuador.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess