Expansión urbana descontrolada y vulnerabilidad climática en Loja, Ecuador. Un análisis del siglo XXI en el marco de la acumulación de capital a escala global

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Costa Costa, César Eduardo

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La expansión urbana descontrolada es un fenómeno que se ha manifestado desde hace varias décadas en todas las regiones del planeta, no obstante, se ha producido generando afectaciones diferenciadas que estarían asociadas con los niveles de ingreso de cada país. Según ONU-Hábitat (2020), el origen de la expansión urbana descontrolada se sitúa en una mala –o ausente– planificación de la urbanización; en el caso de América Latina, una débil gobernanza en su proceso de acelerada urbanización. Dicho relato hace suponer que si se hubiesen desarrollado los instrumentos de planificación urbana adecuados, la realidad de las ciudades latinoamericanas sería distinta al paisaje de desigualdad, pobreza y fragmentación que hoy en día les caracteriza. Sin embargo, aquel relato no toma en cuenta las históricas y cada vez más acentuadas asimetrías en el sistema de intercambios comerciales entre los países del centro industrial y los países periféricos especializados en la producción de materias primas.

item.page.contenido

item.page.tipo

other

item.page.isbn

item.page.paginacion

115 páginas

item.page.lugar

item.page.cita

Costa Costa, César Eduardo. 2024. Expansión urbana descontrolada y vulnerabilidad climática en Loja, Ecuador. Un análisis del siglo XXI en el marco de la acumulación de capital a escala global. Tesina de especialización, Flacso Ecuador.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess