Análisis del sector educativo ecuatoriano mediante el uso de la matriz insumo-producto, año 2017
Loading...
Date
Authors
Solano Solano, Betty Ercilia
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El presente trabajo presenta un análisis del sector educativo ecuatoriano, basado en una estructura productiva sectorial para conocer las distintas interrelaciones intersectoriales. Se utiliza información de las Cuentas Satélites de Educación que provee el Instituto Nacional de Estadística y Censos del Ecuador del año 2017 y, a través de indicadores insumo – producto se encuentra que, aunque en términos de generación de valor agregado, las actividades relacionadas a la prestación de servicios educativos no son significativas en el Producto Interno Bruto. Sin embargo, existen industrias relacionadas que se verían afectadas ante un incremento en la demanda final de los servicios educativos. Los sub sectores relacionados con la provisión de enseñanza inicial, pre-primaria y primaria tienen mayor incidencia en términos de producción y empleo, mientras que en remuneraciones la enseñanza secundaria pública, enseñanza pre-primaria y de desarrollo infantil pública son los sub sectores que tendrían mayor variación ante un incremento en la demanda final.
item.page.contenido
item.page.tipo
masterThesis
item.page.isbn
item.page.paginacion
68 páginas
item.page.lugar
item.page.cita
Solano Solano, Betty Ercilia. 2024. Análisis del sector educativo ecuatoriano mediante el uso de la matriz insumo-producto, año 2017. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

