La revictimización a sobrevivientes de violencia de género en el sistema de justicia: casos Violeta y Andaluz
Loading...
Date
Authors
López Salazar, Nélida Rosandi
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La violencia contra la mujer es una problemática social que afecta gravemente la salud de las mujeres, porque impacta negativamente en la vida de las sobrevivientes (Vidal et al., 2021). En ese contexto es imprescindible visibilizar que la violencia contra la mujer no solo la ejecuta el agresor de la sobreviviente, sino también el sistema de justicia a través de las distintas formas de revictimización de las que son objeto las mujeres y niñas cuando acuden en busca de una respuesta jurisdiccional. La Ley Orgánica Integral para la Prevención y Erradicación de la Violencia de Género Contra las Mujeres aborda en su artículo 5 la dimensión de la revictimización.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Tesina
Date
2024-09
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
48 páginas
item.page.lugar
item.page.cita
López Salazar, Nélida Rosandi. 2024. La revictimización a sobrevivientes de violencia de género en el sistema de justicia: casos Violeta y Andaluz. Tesina de especialización, Flacso Ecuador.
item.page.extent
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

