Imaginarios del Lugar en el Barrio Nuevo. Paysandú: Una Exploración a través de la Mediación Audiovisual.
Loading...
Date
Authors
Suárez Rodríguez, María Alejandra
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
FLACSO Uruguay
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El problema de investigación de esta tesis es comprender los imaginarios que los
vecinos del barrio Nuevo Paysandú construyen en relación al lugar que habitan, y cómo
estas construcciones intervienen en la experiencia cotidiana y en las dinámicas de
convivencia, durante el periodo 2023-2024.
Como proceso metodológico, fueron articuladas experiencias participativas y
colaborativas, y estrategias de mediación audiovisual que facilitaron la generación de
narrativas, permitiendo analizar los significados atribuidos al barrio y comprender los
imaginarios que los vecinos construyen a partir de sus narrativas. La metodología
"Caminar con la cámara" permitió registrar experiencias tanto materiales como
inmateriales, enfocándose en los aspectos que los vecinos consideraban claves para
comprender su barrio.
El análisis de narrativas permitió comprender cómo a través de relatos que entrelazan
memorias compartidas y aspiraciones, los vecinos construyen imaginarios de
identificación y pertenencia al barrio, así como imaginarios de esperanza y confianza en
la fuerza de la organización comunitaria. Al mismo tiempo se evidenció la construcción
de imaginarios de modernidad y progreso asociados a lo material y simbólico como
signos de avance del barrio. Los imaginarios de progreso se asocian también a la
pérdida de valores identitarios, al impacto en el medioambiente y el aumento de la
desigualdad social y territorial. Asimismo, las narraciones construyen imaginarios de
miedo y desconfianza relacionados con la percepción de desconexión respecto al resto
de la ciudad e inseguridad. En conjunto, los participantes construyen imaginarios que
invitan a reflexionar sobre la búsqueda de nuevas estrategias para mejorar la calidad de
vida y la convivencia barrial.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2024-12
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
item.page.lugar
item.page.cita
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

