Política fiscal en el Ecuador: Análisis de la relación entre el gasto público, crecimiento económico e ingresos fiscales no petroleros para el periodo 2000-2020
Loading...
Date
Authors
Ponce Vinueza, Santiago Javier
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El trabajo de tesis tiene como objetivo analizar la política fiscal desde una perspectiva teórica y empírica, centrándose en la economía ecuatoriana. La revisión de la literatura expone el debate en torno a la política fiscal, contrastando las escuelas Neoclásica y Post-Keynesiana.
La perspectiva Neoclásica sostiene que la política fiscal contracíclica distorsiona los mercados, afectando la inversión privada y el crecimiento económico. Además, se argumenta que los agentes racionales pueden compensar estos efectos. En contraste, la escuela Post-Keynesiana considera que los mercados de bienes y laborales están interconectados, lo que puede generar desequilibrios endógenos que la política fiscal puede corregir.
item.page.notes
item.page.contenido
Keywords
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2024-03
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
78 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Ponce Vinueza, Santiago Javier. 2024. Política fiscal en el Ecuador: Análisis de la relación entre el gasto público, crecimiento económico e ingresos fiscales no petroleros para el periodo 2000-2020. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

