Regularización migratoria de mujeres venezolanas migrantes en Quito- Ecuador: Visas de excepción por razones humanitarias (VERHU) 2019
Date
Authors
Jácome Arrobo, Tatiana Melissa
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
Abstract
Description
En el contexto latinoamericano, la inmigración venezolana ha experimentado un auge durante la última década. Ecuador no es una excepción, ya que ha recibido a cientos de miles de ciudadanos venezolanos en los últimos años, lo que ha generado cambios y transformaciones en las comunidades receptoras (Gandini, Prieto y Lozano 2019). Este trabajo de investigación se centra en la siguiente pregunta: ¿Cómo la visa VERHU influyó en el acceso a derechos de las mujeres migrantes venezolanas que residen en Quito? El objetivo general es analizar cómo esta visa impactó en el acceso a derechos de estas mujeres. Para lograrlo, se desprenden tres objetivos específicos: Primero, identificar los factores que influyeron en la obtención de la visa VERHU para mujeres venezolanas migrantes en Quito.
item.page.notes
Keywords
INMIGRACIÓN, MIGRACIÓN HUMANA, MUJERES, DERECHOS HUMANOS, POLÍTICA DEMOGRÁFICA, INCLUSIÓN SOCIAL, VENEZUELA, QUITO (CIUDAD)
item.page.medium
item.page.tipo
Tesina
Date
2024-11
item.page.doi
item.page.other
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
51 páginas
item.page.lugar
item.page.cita
Jácome Arrobo, Tatiana Melissa. 2024. Regularización migratoria de mujeres venezolanas migrantes en Quito- Ecuador: Visas de excepción por razones humanitarias (VERHU) 2019. Tesina de especialización, Flacso Ecuador
item.page.extent
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

