Los comuneros de Chilibulo Marcopamba La Raya y su relación con la naturaleza: manifestaciones en la ritualidad y en la vida cotidiana en el 2023
Loading...
Date
Authors
Llugsha Chalán, Joselyn Elizabeth
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El presente trabajo de investigación se desarrolló en la comuna ancestral Chilibulo Marcopamba La Raya, ubicada en Quito, capital del Ecuador.
Esta comuna es el resultado de un proceso histórico de organización y de resistencia comunitaria que ha permitido que un colectivo mantenga rasgos culturales e identitarios propios, pese a que se ubica en el área urbana de una ciudad creciente, con gran influencia de la cultura occidental.
Una característica presente en los habitantes de la comuna Chilibulo Marcopamba La Raya es su fuerte relación con la tierra y la naturaleza y ese es, precisamente el objeto de interés del presente estudio que reconoce la presencia territorial, cultural y social de la comuna, tanto en la ritualidad como en la vida cotidiana de sus habitantes.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Tesina
Date
2024-11
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
47 páginas
item.page.lugar
item.page.cita
Llugsha Chalán, Joselyn Elizabeth. 2024. Los comuneros de Chilibulo Marcopamba La Raya y su relación con la naturaleza: manifestaciones en la ritualidad y en la vida cotidiana en el 2023. Tesina de especialización, Flacso Ecuador.
item.page.extent
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

