Política migratoria selectiva: la nacionalidad como sesgo de regularización migratoria en Ecuador, invisibilización de la población colombiana durante el periodo 2019-2022. El caso de la ciudad de Ibarra

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Yánez Flores, Camila Estefanía

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Ecuador durante los últimos años ha sido unos de los países de Latinoamérica en recibir a una cantidad importante de personas en movilidad humana de diversas nacionalidades. La construcción de la agenda migratoria en respuesta de ciertos flujos migratorios ha develado selectividad y contradicción en su accionar. En Ecuador, la gestión de las migraciones se ha realizado bajo un modelo de gobernanza que se construye en torno a un discurso de apertura y “bienvenida” a la migración inicialmente, por cumplir con lo establecido en la carta magna, pero se desarrolla en un escenario de restricciones constantes.

item.page.contenido

item.page.tipo

other

item.page.isbn

item.page.paginacion

32 páginas

item.page.lugar

item.page.cita

Yánez Flores, Camila Estefanía. 2024. Política migratoria selectiva: la nacionalidad como sesgo de regularización migratoria en Ecuador, invisibilización de la población colombiana durante el periodo 2019-2022. El caso de la ciudad de Ibarra. Tesina de especialización, Flacso Ecuador.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess