Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/21976
Tipo de Material: | Tesis de maestría |
Título : | Heterogeneidad estructural y excedente en Argentina (2003-2019) : |
Otros Títulos : | un análisis de su relación en el sector industrial |
Autor : | Abbate, María Noelia |
Asesor de Tesis: | Santarcángelo, Juan Eduardo (Director) |
Fecha de Publicación : | may-2024 |
Ciudad: Editorial : | Buenos Aires |
Cita Sugerida : | Abbate, María Noelia (2024). Heterogeneidad estructural y excedente en Argentina (2003-2019): un análisis de su relación en el sector industrial. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires. |
Descriptores / Subjects : | PRODUCTIVIDAD INDUSTRIAL ACUMULACIÓN DEL CAPITAL EXCEDENTE ECONÓMICO HISTORIA ECONÓMICA GANANCIA CRECIMIENTO ECONÓMICO INCLUSIÓN SOCIAL ANÁLISIS DOCUMENTAL ANÁLISIS DE DATOS ARGENTINA |
Paginación: | 188 h. |
Resumen / Abstract : | Argentina presenta una estructura productiva heterogénea, la cual no solo alcanza un nivel de productividad promedio inferior al de los países centrales, sino que en su interior también coexisten sectores con niveles de productividad bien disímiles entre sí. A su vez, la elevada heterogeneidad estructural de este país periférico explica la presencia de distintos niveles de ingresos, dando lugar a la presencia de heterogeneidad salarial. Ello, en consonancia con los vaivenes de las políticas económicas argentinas, ha conformado un contexto propicio para los virajes en la distribución funcional del ingreso. En este sentido, el propósito de la presente investigación es analizar la evolución de la heterogeneidad estructural argentina para el periodo 2003 a 2019 y cómo esta se relaciona con la resultante apropiación del excedente, haciendo foco en el sector industrial y a la luz del impacto que tuvieron las distintas políticas económicas aplicadas en el periodo de análisis. Dicha comparación se encuentra motivada en el hecho de que una participación más equitativa en la apropiación del excedente es un indicador del desarrollo económico, entendido este último como la conjunción de crecimiento económico e inclusión social. |
Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/21976 |
Aparece en las colecciones: | Tesis Maestría Argentina |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-CUBIERTA-T2024MNA.png | Portada | 61 kB | image/png | ![]() Visualizar/Abrir |
TFLACSO-2024MNA.pdf | Texto completo | 2,85 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons