Consumos culturales urbanos: el caso de la tecnocumbia en Quito

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Santillán Cornejo, Alfredo
Ramírez Gallegos, Jacques

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FLACSO sede Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Este artículo indaga el campo de la tecnocumbia desde una perspectiva antropológica analizando los vínculos entre la producción, circulación y consumo de este género musical. No se pretende abordar la tecnocumbia desde una perspectiva musicológica -aunque necesariamente se incluyen algunos elementos- sino que se trata de dar insumos para comprender un “fenómeno” que ha tenido gran aceptación en la región en los últimos tiempos.

item.page.notes

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

2004-01

item.page.doi

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 43-52

item.page.lugar

item.page.cita

Santillán, Alfredo; Ramírez, Jacques. Consumos culturales urbanos: el caso de la tecnocumbia en Quito (Dossier). En: Íconos: revista de ciencias sociales. Música, consumos culturales e identidad, Quito: FLACSO sede Ecuador, (no. 18, enero 2004): pp. 43-52. ISSN: 1390-1249.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By