La Estrategia de Prevención Integral Bellarte: una mirada desde las gafas violetas

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Yerovi Tapia, Andrea Stefania

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La presente investigación analiza la Estrategia de Prevención Integral BellArte, enfocándose específicamente en la planificación e implementación de la octava cohorte diseñada por el Municipio de Quito. Este programa está dirigido principalmente a prevenir el consumo de drogas y otras sustancias en grupos vulnerables, a través del desarrollo de habilidades productivas y personales. Investigo cómo la inclusión de un enfoque de género puede mejorar la eficacia de las intervenciones propuestas y la participación de los grupos, haciéndolas más inclusivas y efectivas. La pregunta central del estudio es: ¿Cómo ha sido planificada e implementada la octava cohorte de la estrategia de prevención integral BellArte por el Municipio de Quito? ¿Qué criterios de igualdad, inclusividad y prevención se han aplicado?

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Tesina

Date

2024-11

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

54 páginas

item.page.lugar

item.page.cita

Yerovi Tapia, Andrea Stefania. 2024. La Estrategia de Prevención Integral Bellarte: una mirada desde las gafas violetas. Tesina de especialización, Flacso Ecuador.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess