Fuerzas sociales que subyacen las estrategias de explotación e industrialización del litio en Argentina, Bolivia y Chile
Loading...
Date
Authors
Orellana López, Aldo Willian
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El calentamiento global y la crisis climática están empujando al mundo a tomar medidas para abandonar el uso de energías basadas en combustibles fósiles. El litio, un mineral no metálico abundante en Sudamérica, se ha convertido en uno de los elementos clave para lograr una transición energética global hacia las denominadas energías limpias o renovables, por lo que es considerado un recurso estratégico y crítico por grandes empresas y potencias globales.
Argentina, Bolivia y Chile concentran más de la mitad de los recursos identificados de litio a nivel mundial. Cada uno de estos países ha diseñado y puesto en marcha diversas estrategias y políticas públicas de explotación y eventual industrialización de su litio, con el objetivo de incorporarlo en las cadenas de valor y en la fabricación de dispositivos tecnológicos necesarios para la transición energética, principalmente baterías. El aumento de la demanda y del precio del litio a nivel mundial, ha acelerado los planes extractivistas de litio en la región.
item.page.notes
Tesis Distinguida
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2024-10
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
217 páginas
item.page.lugar
item.page.cita
Orellana López, Aldo Willian. 2024. Fuerzas sociales que subyacen las estrategias de explotación e industrialización del litio en Argentina, Bolivia y Chile. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

