La cultura material shuar en la historia: estudio de las fuentes del siglo XVI al XIX
Loading...
Date
Authors
Wierhake, Gunda
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : Abya - Yala
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El presente trabajo se debe al deseo de elaborar una investigación histórica acerca de la cultura de los Shuar comúnmente conocidos como "Jívaros". Esta investigación se realiza a través del estudio de las fuentes escritas a lo largo de tres siglos sobre los fenómenos culturales considerando los informes y sus autores dentro de un cuestionamiento crítico. La presente investigación ha de limitarse a los diversos aspectos de la cultura material y shuar, según las fuentes del siglo XVI al XIX.
item.page.contenido
ÍNDICE | 1. NOTAS INTRODUCTORIAS | 1.1. Intención del trabajo 7 | 1.2. Explicación de los conceptos básicos 8 | 1.2.1. Pueblo, etnia, grupo étnico 8 | 1.2.2. Cultura 9 | 1.2.3. Etnohistoria 9 | 1.2.4. Europeos e indígenas 10 | 1.2.5. Informe 11 | 1.3. Estructura y problemática de este trabajo 11 | 1.4. Razones para la elección del campo de trabajo 13 | 1.5. Las fuentes 14 | 1.5.1. Las fuentes escritas 14 | 1.5.2. Tipo y situación de los informadores 18 | II. LA CULTURA MATERIAL DE LOS JÍVAROS A LA LUZ DE LAS FUENTES | 2.1. Aspecto exterior del "Jívaro" 25 | 2.1.1. Vestimenta 25 | 2.1.2. Pintura corporal 35 | 2.1.3. Peinado 40 | 2.1.4. Adornos 42 | 2.1.5. Armas 48 | 2.2. El ambiente material del "Jívaro" 60 | 2.2.1. Aspecto y construcción de la casa 60 | 2.2.2. Los enseres de la casa 71 | 2.2.3. Herramientas y tecnología 78 | 2.2.4. Alimentos y golosinas 82 | III. RESULTADOS ACERCA DE LOS INFORMES Y DE SU IMAGEN CULTURAL | 3.1. Características generales de la información 133 | 3.2. Deficiencias en la presentación de la cultura 135 | 3.3. Bosquejo de la imagen cultural que resulta de las fuentes 137 | 3.4. Permanencia y cambio cultural 138 | 3.4.1. Abandono y aceptación de elementos culturales 138 | 3.4.2. Cambios del epicentro 140 | 3.4.3. Procedimiento del cambio cultural 140 | 3.4.4. Razones para el cambio cultural 142 | OBSERVACIÓN FINAL 143 | Mapa de la Región habitada por los Jívaros (Shuar) 149 | BIBLIOGRAFÍA 151
item.page.tipo
book
item.page.isbn
item.page.paginacion
166 páginas
item.page.lugar
item.page.cita
Wierhake, Gunda. 1985. La cultura material shuar en la historia: estudio de las fuentes del siglo XVI al XIX. Quito: Abya - Yala
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

