Análisis de redes en el diseño de la política nacional de convivencia Programa Educación Sexual Integral, periodo 2017- 2021 del Ecuador
Loading...
Date
Authors
Pomboza Silva, Andres Anibal
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
En este estudio se analiza de una manera critica el diseño de la política pública de “Educación Sexual Integral” en el Ecuador, desarrollada durante el periodo 2017 y 2021. Para esto se analizará la red de actores para identificar cuáles son sus ideas programáticas y as controversias en las ideas, además mediante este análisis se puede identificar que actores van quedando por fuera del debate para desembocar en la falla del diseño de la política. Se emplea una metodología cualitativa basada en revisión documental, Los resultados de este estudio demuestran una falta de comprensión del contexto nacional y la ausencia de una perspectiva interseccional al momento de la utilización del enfoque de género.
item.page.notes
Tesis Distinguida
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2025-01
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
93 páginas
item.page.lugar
item.page.cita
Pomboza Silva, Andres Anibal. 2025. Análisis de redes en el diseño de la política nacional de convivencia Programa Educación Sexual Integral, periodo 2017- 2021 del Ecuador . Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
item.page.extent
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

