Identidades, discursos y prácticas culturales en torno a la Virgen de Suyapa 1925-2013
Loading...
Date
Authors
Quintanilla Hernández, Erick Josué
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Desde mediados del siglo XX la imagen de la Virgen de Suyapa ha ido teniendo una gran relevancia en la construcción de una identidad no solo religiosa, sino que ha logrado ser parte de la gran construcción de la identidad nacional hondureña. En la siguiente investigación se hace una primera aproximación a la construcción de identidad desde la efeméride de la Virgen de Suyapa a través de la construcción de identidades, discursos y prácticas culturales que van de 1925 al 2013. En este periodo de tiempo se retoman elementos como la Iglesia, El estado y los devotos que han configurado un espacio político, social y cultural en torno a la efeméride de la Virgen de Suyapa. Por tanto, las formas de apropiación y devoción son múltiples, así como las diversas construcciones de identidades que surgen a su alrededor.
item.page.contenido
item.page.tipo
masterThesis
item.page.isbn
item.page.paginacion
88 páginas
item.page.lugar
item.page.cita
Quintanilla Hernández, Erick Josué. 2024. Identidades, discursos y prácticas culturales en torno a la Virgen de Suyapa 1925-2013. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

