Reforma agraria y movimiento campesino indígena de la sierra: hipótesis para una investigación
Date
Authors
Velasco Abad, Fernando
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Editorial El Conejo
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : Editorial El Conejo
item.qr.title
item.qr.description
Abstract
Description
Reforma Agraria y Movimiento Campesino Indígena de la Sierra es nuestro punto de partida. En el estudio de la reproducción del capitalismo en el Ecuador, la "cuestión agraria" es uno de los problemas más importantes por resolver, ya que la elaboración programática se ha detenido en el umbral paradójico que presenta una estructura económica y de clases, de desarrollo histórico desigual. Fernando Velasco refleja esta realidad y las condiciones específicas que hacen posible su producción intelectual.
item.page.notes
Keywords
REFORMA AGRARIA, CAPITALISMO, ESTRUCTURA AGRARIA, ECUADOR, MOVIMIENTO CAMPESINO, REGIÓN SIERRA
item.page.medium
item.page.tipo
Libro
Date
1979
item.page.doi
item.page.other
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
173 páginas
item.page.lugar
item.page.cita
Velasco Abad, Fernando. 1979. Reforma agraria y movimiento campesino indígena de la sierra: hipótesis para una investigación. Quito: Editorial El Conejo.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

