Estado, mujeres de sectores populares y ciudadanía
Date
Authors
Weinstein, Marisa
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
FLACSO Chile
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Santiago de Chile : FLACSO Chile
item.qr.title
item.qr.description
Abstract
Description
EI Estado, a través de la historia de nuestro país, ha desarrollado diversas políticas hacia las mujeres de sectores populares. Estas políticas tienen diversas lógicas, tanto en términos de sus propósitos, como de su amplitud y forma de gestión. Es posible distinguir al menos cuatro: el voluntariado asistencial, la promoción de organizaciones, programas focalizados y la de igualdad de oportunidades. Estas lógicas han surgido asociadas a los diversos modelos de Estado, pero, en la actualidad, todas ellas conviven. En este texto interesa observar la amplitud de la ciudadanía para las mujeres que cada una de ellas promueve, junto al desarrollo de las organizaciones de mujeres populares y sus propias propuestas de profundización democrática.
item.page.notes
Keywords
MUJERES, POLÍTICA SOCIAL, ORGANIZACIONES FEMENINAS, ESTADO, CHILE
item.page.medium
item.page.tipo
Libro
Date
1996
item.page.doi
item.page.other
item.page.isbn
9562050112
item.page.ispartofseries
Nueva Serie FLACSO;
item.page.paginacion
24 páginas
item.page.lugar
item.page.cita
Weinstein, Marisa. 1996. Estado, mujeres de sectores populares y ciudadanía. Santiago de Chile: FLACSO Chile.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

