Repensando el desarrollo: hacia una concepción alternativa para los países andinos

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Schüldt, Jürgen

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Centro Andino de Acción Popular (CAAP)

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : Centro Andino de Acción Popular (CAAP)

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El desarrollo auto centrado es un proceso geográfica y políticamente descentralizado de acumulación que, partiendo de decisiones participativas a escala local-regional, establece condiciones para una dinámica de producción basada en la interacción de actividades dirigidas desde y para el mercado interno. Desde un proyecto político nacional - popular de base regional, generaría un contrapoder que establezca la Nación Democrática.

item.page.notes

item.page.contenido

ÍNDICE | PRESENTACIÓN 9 | INTRODUCCIÓN 15 | PRIMERA PARTE: Elementos heterodoxos para la reconstrucción conceptual del "Desarrollo" | Introducción 27 | Capítulo I | Crecimiento Económico, Modernización y Desarrollo 29 | Capítulo II | Desarrollo Humano: Capacidades y Necesidades Axiológicas 37 | Capítulo III | Desarrollo Social: Sujetos Sociales, Comunidad y Mercados Locales 67 | Capítulo IV | Concepciones heterodoxas para el desarrollo "Nacional" 105 | Capítulo V | Hacia una definición integrada y cuestiones pendientes 133 | SEGUNDA PARTE: Hacia una estrategia auto centrada de desarrollo para los Países Andinos | Introducción 141 | Capítulo I | ¿Una o muchas opciones al Desarrollo? 143 | Capítulo II | La fuerza del Neoliberalismo y sus consecuencias 157 | Capítulo III | Lineamientos abiertos para el autocentramiento 169 | Capítulo IV | Proposiciones básicas para la transición al autocentramiento 177 | Capítulo V | Desarrollo primario-exportador exitoso 189 | TERCERA PARTE: Privilegiando los Ámbitos Local-Regionales | Introducción 199 | Capítulo I | La nueva modalidad de acumulación de los países andinos y los procesos de exclusión 201 | Capítulo II | Sobre la imposibilidad e indeseabilidad de actuar a escala "Nacional" 261 | Capítulo III | La inviabilidad y la necesidad, paradojas de la gestión local 271 | Capítulo IV | El énfasis en lo regional 283 | Capítulo V | Cooperación local/regional y desarrollo: Más allá del Mercado y del Estado 309 | CONCLUSIONES 321 | ANEXO BIBLIOGRÁFICO 327

item.page.medium

item.page.tipo

Libro

Date

1995

item.page.isbn

9978826725

item.page.ispartofseries

Estudios y Análisis;

item.page.paginacion

356 páginas

item.page.lugar

item.page.cita

Schüldt, Jürgen. 1995. Repensando el desarrollo: hacia una concepción alternativa para los países andinos. Quito: Centro Andino de Acción Popular (CAAP).

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess