El mundo yanacona alrededor del agua

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Camargo, Sofía

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios SocioambientaleS

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Este texto procura hacer una breve descripción del pueblo indígena Yanacona, que, a pesar de los atropellos que ha sufrido desde tiempos remotos, logra conservar su historia, y trabaja por el fortalecimiento de su cultura y el rescate de sus formas de vida. Los yanaconas han contrarrestado los distintos sincretismos culturales que representa el medio, conservan algunas características de los pueblos quechuas andinos y el vínculo que une al indígena con la naturaleza y su territorio, -el Macizo Colombiano-, y en particular, con el agua, concebida desde su cosmovisión como fuente de vida y punto de partida de la existencia.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

2010-05

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 23-25

item.page.lugar

item.page.cita

Camargo, Sofía. El mundo yanacona alrededor del agua (Investigación). En: Letras verdes, Quito: FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios Socioambientales, (no. 6, mayo 2010): pp. 23-25. ISSN: 1390-4280

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess