Democracias con fracturas: gobernabilidad, reforma económica y transición en Centroamérica
Loading...
Date
Authors
Sojo, Carlos
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
San José de Costa Rica : FLACSO Costa Rica
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Las contribuciones para explicar el problema de la estabilidad política de los Estados centroamericanos (entendiendo por ellos a los 5 países que originaron la Federación de Estados Centroamericanos en el siglo XIX, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica) han colocado el énfasis en dos dimensiones: la crisis político militar y los efectos sociales de la crisis económica. La primera dimensión analiza la conformación de las instituciones políticas y el desarrollo del proceso de democratización. Dentro de esta dimensión ha ocupado un lugar preponderante el estudio de los conflictos político-militares y las negociaciones de paz en escenarios de enfrentamiento o de postguerra.
item.page.contenido
AGRADECIMIENTOS ix | ÍNDICE DE CUADROS, FIGURAS Y GRÁFICOS xvi |1. INTRODUCCIÓN; DEMOCRATIZACIÓN Y REFORMA ECONÓMICA COMO DESAFÍOS DE LA GOBERNABILIDAD EN CENTROAMÉRICA 1 | La cuestión de las reformas 2 | La cuestión de la gobernabilidad 5 | Aspectos metodológicos y estructura del informe 10 |2. DEMOCRACIA Y MERCADO EN SOCIEDADES POSTRANSITORIAS 15 | La construcción de la Democracia: forma y propósito 18 | Democracia: Un concepto polisémico. una práctica en transformación 20 | Democracia y mercado: Complementariedad y conflicto 28 | El efecto político de la reforma económica 39 | Hacia un modelo analítico de las transiciones centroamericanas 47 | 3. LA GUERRA Y LA PAZ. EL INICIO DE LA TRANSICIÓN Y LOS NUEVOS PACTOS SOCIALES EN CENTROAMÉRICA 49 | El pacto fundacional: democracia, guerra y paz 50 | La transición y los Acuerdos de Paz 56 | La correlación de fuerzas pospacto 62 | 4. EL EJERCICIO DE NUEVAS FORMAS DE POLÍTICA. RUTAS HACIA LA CONSOLIDACIÓN DEMOCRÁTICA 66 | EN CENTROAMÉRICA 66 | El marco normativo Elecciones 70 | y participación 86 | Sistemas de partidos La regulación de los gobernantes: Procedimientos y toma de decisiones 95 | 5. RELACIONES CIVILES-MILITARES 99 | Militarismo y sociedad: las tendencias largas del autoritarismo centroamericano 104 | La situación prerrevolucionaria 104 | Revolución y seguridad nacional 108 | Posguerra y democracia 110 | El perfil de las relaciones civiles-militares en el período actual 112 | La dinámica política interna 112 | El problema económico 114 | Seguridad nacional y seguridad pública 116 | El ejército deseable, ¿posible? 118 | 6. REFORMAS Y DEMOCRÁTICA EN CENTROAMÉRICA 123 | Reforma económica en Centroamérica 124 | Implicaciones políticas de las reformas: tiempo y efecto 137 | Componentes de las reformas económicas en Centroamérica 145 | Reforma fiscal 146 | Liberalización: Desmonopolización y apertura 155 | Desregulación 159 | Privatización 161 | Los cambios en la estructura económica de la región 168 | 7. LOS RENDIMIENTOS SOCIALES DE LA DEMOCRACIA 179 | Pobreza y exclusión 182 | Empleo y exclusión 187 | 8. REFORMA ECONÓMICA Y TENSIÓN SOCIOPOLÍTICA 205 | CONCLUSIONES 223 | Democracia: más allá de los regímenes híbridos 228 | De Leviatán a Tarzán: el imperio del mercado 237 | El vínculo entre lo político y lo económico: motivos de estabilidad, razones de conflicto 246 | BIBLIOGRAFÍA 251
item.page.tipo
book
item.page.isbn
9977-68-103-1
item.page.paginacion
278 páginas
item.page.lugar
item.page.cita
Sojo, Carlos. 1999. Democracias con fracturas: gobernabilidad, reforma económica y transición en Centroamérica. San José de Costa Rica: FLACSO Costa Rica.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

