Entre discursos e imaginarios: los derechos de las mujeres ecuatorianas en el debate de la Asamblea Nacional de 1998
Loading...
Date
Authors
Valladares Tayupanta, Lola Marisol
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
FLACSO sede Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Este trabajo examina el proceso de reconocimiento de los derechos de las mujeres y el enfoque de género en la Constitución Política del Ecuador vigente, a través de un análisis de los discursos vertidos por los y las asambleístas y el movimiento de mujeres ecuatorianas en la Asamblea Nacional de 1998. El estudio se inserta en el debate feminista sobre ciudadanía y Estado, y profundiza en el tratamiento de una de las diferencias fundamentales que obstaculizan el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres: la brecha entre derechos formalmente reconocidos y la posibilidad o no de su ejercicio real.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2003-12
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
item.page.lugar
item.page.cita
Valladares Tayupanta, Lola Marisol (2003). Entre discursos e imaginarios: los derechos de las mujeres ecuatorianas en el debate de la Asamblea Nacional de 1998. Maestría en Ciencias Sociales, especialización en Género; FLACSO - Sede Ecuador. Quito. 158 p.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

