Releer los populismos

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Weyland, Kurt
Torre, Carlos de la
Aboy Carlés, Gerardo
Ibarra, Hernán

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : Centro Andino de Acción Popular (CAAP)

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Asistimos a una creciente crisis de representación política, en tanto los partidos políticos se muestran incapaces de cumplir con su función de universalizadores de las demandas de las mayorías, cada vez más empobrecidas, de conversión de éstas en políticas públicas en las que prevalezca el bien común, otrora la razón de legitimación del Estado. Como señala H. Ibarra, en su artículo "La desinstitucionalización del Estado y la creciente desintegración social han incidido en la actual situación de pérdida de interés de la población por la política. Hecho común a América Latina que además según la CEPAL, muestra los más altos índices de inequidad y concentración de la riqueza.

item.page.contenido

ÍNDICE | Presentación 5 | Clarificando un concepto: "el populismo en el estudio de la política latinoamericana" Kurt Weyland 9 | Un balance crítico a los debates sobre el nuevo populismo Carlos de la Torre 51 | Repensando el populismo Gerardo Aboy Carlés 79 | El populismo en la política ecuatoriana contemporánea Hernán Ibarra 127 |

item.page.tipo

book

item.page.isbn

9978510192

item.page.paginacion

177 páginas

item.page.lugar

ECU

item.page.cita

Weyland, Kurt, Carlos de la Torre, Gerardo Aboy Carlés y Hernán Ibarra. 2004. Releer los populismos. Quito: Centro Andino de Acción Popular (CAAP)

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess