Las cumbres iberoamericanas: ¿Comunidad de naciones o diplomacia clientelar?

Date

Authors

Sanhueza Carvajal, Raúl Andrés

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

FLACSO Chile : Editorial Universitaria

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Santiago de Chile : FLACSO Chile : Editorial Universitaria

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Las cumbres iberoamericanas se sitúan en el vértice de estas transformaciones; emergen como resultado de una obstinación política visionaria (del Estado español) y se configuran como el primero y hasta ahora único-instrumento de concertación política que reúne a los Jefes de Estado y de Gobierno de habla castellana y portuguesa de América y Europa. Este libro entrega una visión crítica sobre el mecanismo. Destaca que a doce años de su creación estas cumbres sufren de variadas dificultades que se expresan en su condición de "régimen enfermo o anómalo", caracterizado por la presencia hegemónica de una potencia débil. Y por el desinterés y la incomprensión que a su respecto existe en América Latina.

item.page.notes

item.page.medium

item.page.tipo

Libro

Date

2003

item.page.doi

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

Estudios;

item.page.paginacion

124 páginas

item.page.lugar

ECU

item.page.cita

Sanhueza Carvajal, Raúl Andrés. 2003. Las cumbres iberoamericanas: ¿Comunidad de naciones o diplomacia clientelar? Santiago de Chile: FLACSO Chile / Editorial Universitaria.

item.page.extent

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess