Algunas reflexiones europeas sobre los cambios en el mundo

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS)

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) : FES

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La globalización económica trae oportunidades y riesgos al mismo tiempo. Se caracteriza por la casi total internacionalización de los mercados de capitales y divisas, pero también por la creciente internacionalización de los mercados de bienes y servicios (por ejemplo, en el área de comunicaciones). Por una parte, esto genera significativos avances de crecimiento y desarrollo, por ejemplo, en el Sureste Asiático y América Latina, pero por la otra, agudiza también la competencia internacional por inversiones y mercados y genera conflictos de intereses por materias primas, fuentes energéticas y aguas, mayor destrucción del medio ambiente y tensiones sociales.

item.page.contenido

ÍNDICE | POLÍTICA EXTERIOR, DE SEGURIDAD Y DESARROLLO | I. EL MUNDO EN EL UMBRAL DEL SIGLO XXI 2 | II. METAS Y PRINCIPIOS 4 | 1. Una paz estable 4 | 2. Derechos humanos inalienables 4 | 3. Seguridad integral 5 | 4. Bienestar con futuro 5 | 5. Solidaridad 5 | 6. Integración y cooperación 6 | 7. Prevención 7 | 8. Prevención de riesgos 7 | III. MISIÓN 8 | 1. Participar en el diseño de la economía mundial 9 | 2. Fomentar las regiones en desarrollo 11 | 3. Fortalecer las Naciones Unidas 13 | 4. Fomentar el entendimiento entre las culturas 17 | 5. Impulsar el desarme 18 | 6. Crear un orden de paz europeo 22 | 7. Realizar la política exterior y de seguridad europea 24 | 8. Estrechar las relaciones transatlánticas 27 | 9. Asegurar la estabilidad a través de la OTAN 27 | 10. Revalorizar la OSCE 30 | IV. LAS FUERZAS ARMADAS ALEMANAS 31 | V. TRADICIÓN Y RESPONSABILIDAD 34 | GLOBALIZACIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE | I. NOS PROPONEMOS ASEGURAR EL PORVENIR GLOBAL 36 | II. CAMBIO DEL SIGNIFICADO DE LA POLÍTICA DE DESARROLLO 38 | III. LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL REQUIERE UNA MODERNA GESTIÓN GUBERNAMENTAL 42 | IV. LA POLÍTICA DE DESARROLLO DEBE SER REFORMADA 44 | 1. Aumentar la eficacia de la política de desarrollo 44 | 2. Crear un Ministerio Federal para el Desarrollo Sustentable 49 | 3. Asegurar la misión integral de la política de desarrollo 53 | 4. Proporcionar una base legal a la política de desarrollo 55 | 5. Fortalecer la cooperación con el sector privado 56 | V. NECESITAMOS NUEVA CAPACIDAD DE ACCIÓN 58 | 1. A nivel global 58 | 2. Con la Unión Europea 61 | 3. A nivel nacional, en los Estados y a nivel local 62

item.page.tipo

book

item.page.isbn

item.page.paginacion

65 páginas

item.page.lugar

ECU

item.page.cita

Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS). 1997. Algunas reflexiones europeas sobre los cambios en el mundo. Quito: Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) / FES.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess