Etnicidad en el ejército de la Guatemala liberal (1870-1915)

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Adams, Richard Newbold

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

FLACSO Guatemala

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Guatemala : FLACSO Guatemala

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

EI presente trabajo espera abrir un examen de lo que podría ser el primer cuestionamiento de etnicidad en la historia moderna de esta relación. Este trabajo fue estimulado al encontrar, entre la documentación de la jefatura Política del Departamento de San Marcos, un documento etiquetado simplemente con el título "Filiación." Una lista de 259 soldados reclutados desde enero hasta abril de 1914 en la cabecera departamental de San Marcos. Mientras que se debe asumir que se elaboraron muchas de tales listas, y por lo tanto que muchas de las personas que aparecen en ellas han sobrevivido en algún lugar, esta es la única lista que ha existido dentro de los documentos del Jefe Político entre 1900 y 1914. En un principio, esta fuente provee una serie de descripciones intrigantes de los reclutas, que nos dan algunas luces sobre cómo fueron vistos en ese momento los dos grupos étnicos. También, en consecuencia, puede ser útil para obtener una mejor comprensión de los papeles relativos de los indios y los ladinos. En una consideración más cercana, sin embargo, esta fuente me dirigió a buscar un mejor entendimiento del papel que la etnicidad podría haber jugado en el desarrollo del ejército en la Guatemala moderna. La segunda parte del ensayo es una exploración preliminar de la relación entre el ejército y los indios guatemaltecos en la mitad del siglo que siguió a las reformas de 1870s. EI tercer bloque analiza la filiación de 1914 tratando de ver que luz podría esto arrojar sobre etnicidad y ejercito en ese momento.

item.page.notes

item.page.contenido

ÍNDICE | I INTRODUCCIÓN 9 | II EL INDIO EN EL EJÉRCITO LIBERAL 13 | 1 El ideal de un ejército ladino 14 | 2 Reinterpretando el papel del indio en el ejército 21 | 3 Surgimiento de los soldados indios 25 | III INDIOS Y LADINOS EN EL RECLUTAMIENTO DE SAN MARCOS DE 1914 31 | 1 Antecedentes de los reclutas 33 | 2 Variantes étnicas 35 | 3 Genética y cultura 39 | IV CONCLUSIONES 55 | NOTAS 59 |

item.page.medium

item.page.tipo

Libro

Date

1995

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

Debate;30

item.page.paginacion

67 páginas

item.page.lugar

ECU

item.page.cita

Adams, Richard Newbold. 1995. Etnicidad en el ejército de la Guatemala liberal (1870-1915). Guatemala: FLACSO Guatemala.

item.page.extent

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess