Dolarización o desdolarización ¡esa no es toda la cuestión!

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Acosta Espinosa, Alberto

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FLACSO sede Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La dolarización se impuso en Ecuador en un momento de desesperación, trasgrediendo el marco constitucional y apoyándose en una suerte de “terrorismo económico”. En este trabajo se aborda como se la justificó el proceso de dolarización como vacuna para enfrentar una inexistente hiperinflación, cuya proximidad se la presentaba como inminente si no se dolarizaba.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

2004-05

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 54-65

item.page.lugar

item.page.cita

Acosta, Alberto. Dolarización o desdolarización ¡esa no es toda la cuestión! (Dossier). En: Íconos: revista de ciencias sociales. Dolarización o desdolarización, Quito: FLACSO sede Ecuador, (no. 19, mayo 2004): pp. 54-65. ISSN: 1390-1249.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By