Estrategias alternativas de desarrollo en América del Sur

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Couriel, Alberto
Ferrari, César
García, Álvaro
Grebe López, Horst
Rosales, Oswaldo
Shejtman, Alexander
Torres, Herbert

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

FLACSO Bolivia : CEPAL: ILPES : ILDIS: PNUD

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

La Paz : FLACSO Bolivia : CEPAL: ILPES : ILDIS: PNUD

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El objetivo central que movió al ILPES a proponer este Seminario a las diversas entidades organizadoras y patrocinantes, fue el de retomar la preocupación por el desarrollo y por los temas del mediano plazo que habían caracterizado el pensamiento económico de la región en décadas precedentes. Esta preocupación resulta más urgente en un momento en que las propuestas tradicionales para enfrentar los desafíos de la deuda externa, de ajuste y crecimiento dan claras señales de agotamiento y en que las tendencias de la economía internacional se muestran particularmente hostiles para los requerimientos de los países en desarrollo. La reciente reunión de la CEPAL en México (enero-19827), al comprobar que el resultado de las políticas ortodoxas de ajuste ha conducido en muchos de nuestros países a un deterioro en el aparato productivo que compromete seriamente su reactivación sostenida, llamaba a un rescate urgente de la capacidad de crecer y de transformar nuestras economías, a partir de un esfuerzo sistemático y deliberado por parte de los gobiernos y sociedades civiles para promover el desarrollo. Reconociendo la pluralidad de esfuerzos nacionales. Y la diversidad de estrategias posibles para dicho esfuerzo, el documento presentado por la CEPAL a dicho evento concluía en que los escenarios más apropiados para dicha tarea serían aquellos que permitan la movilización de las energías sociales tras proyectos de renovación nacional en marcos democráticos y participativos.

item.page.notes

item.page.contenido

ÍNDICE | INTRODUCCIÓN Y AGRADECIMIENTOS 7 | PRESENTACIÓN 9 | MARCO EXTERNO, ESTRATEGIAS DE DESARROLLO Y AJUSTE ESTRUCTURAL Osvaldo Rosales (ILPES) 15 | AJUSTE ESTRUCTURAL CON EQUIDAD: PROPUESTA DE POLÍTICA Álvaro García (PREALC) 63 | SEGURIDAD ALIMENTARIA, CAMPESINADO Y AGROINDUSTRIA Alexander Schejtman (CEPAL/FAO) 105 | EL ROL DEL ESTADO EN LA NUEVA ECONOMÍA VENEZOLANA Gerver Torres (COPRE) 149 | BOLIVIA: OPCIONES DE INSERCIÓN COMERCIAL EXTERNA Y DE POLÍTICA INDUSTRIAL ALTERNATIVA Horst Grebe (FLACSO - Bolivia) 203 | EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS ALTERNATIVAS: DESAFÍOS, OPCIONES Y ACTORES Alberto Couriel (Ex-CINVE-Uruguay) 231 | LA ESTRATEGIA ECONÓMICA DE PERÚ César Ferrari (Perú) 269 |

item.page.medium

item.page.tipo

Libro

Date

1987

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

290 páginas

item.page.lugar

ECU

item.page.cita

Couriel, Alberto, César Ferrari, Álvaro García, Horst Grebe López, Oswaldo Rosales, Alexander Shejtman, Herbert Torres.

item.page.extent

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess