La reciprocidad en el mundo andino: el caso del pueblo de Otavalo
Loading...
Date
Authors
Torre, Luz María de la
Sandoval Peralta, Carlos
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Abya - Yala : Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) : FES
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : Abya - Yala : Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) : FES
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La lucha promovida por los pueblos indígenas, fundamentalmente a lo largo de las dos últimas décadas, ha permitido que los estados y las sociedades latinoamericanas reconozcan "a duras penas" su condición pluricultural. Como siempre ocurre con las cosas obtenidas a fuerza de presión, no siempre se materializa en la "acción real" el cumplimiento de los escasos avances que en materia constitucional se han dado en relación a los derechos de los pueblos indígenas. La falta de una interiorización consciente de esa diversidad cultural repercute en la calidad de la educación, en las políticas públicas excluyentes o en el restablecimiento permanente (consciente o inconsciente) del racismo como herramienta de la dominación.
item.page.notes
item.page.contenido
ÍNDICE | Presentación Michael Langer, Anabel Castillo 9 | Prólogo Nina Pacari 11 | Introducción 15 | I. Cosmovisión desde la óptica del pensamiento indígena andino 19 | La Armonía y el Equilibrio 19 | La Cultura del Ayllu 22 | Estructuras de Poder y Parentesco 24 | Una Síntesis de la Visión Económica en los Andes: Vivir Mejor 26 | II. Algunas relaciones económicas solidarias en el pueblo andino de Otavalo 29 | La Minga o Minka 29 | La Maquimafiachina 32 | La Uniguilla 34 | La Chukchina o Chalana 36 | La Wakcha Karana 38 | III. El Inti Raimi, la mayor de las fiestas andinas 39 | IV. Conclusiones 47 |
Keywords
item.page.medium
item.page.tipo
Libro
Date
2004
item.page.isbn
9978-22-451-3
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
121 páginas
item.page.lugar
ECU
item.page.cita
Torre, Luz María de la y Carlos Sandoval Peralta. 2004. La reciprocidad en el mundo andino: el caso del pueblo de Otavalo. Quito: Abya - Yala / Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) / FES.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

