Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/22946
Type: | Libro |
Title: | Teoría de la transvulnerabilidad, en los espacios de desarrollo social comunitario: enfoque a partir de los sujetos sociales vulnerables, mujeres, niños y adolescentes, desde sus perspectivas socio productiva para la gestión político-académica e institucional |
Authors: | Maestre Vargas, Leonardo Rafael |
Issue: | 2025 |
Publisher: | Bolívar : Fondo editorial Orinoco Pensamiento y Praxis |
ISBN: | 9789801825883 |
Citation: | Maestre Vargas, Leonardo Rafael. 2025. Teoría de la transvulnerabilidad, en los espacios de desarrollo social comunitario: enfoque a partir de los sujetos sociales vulnerables, mujeres, niños y adolescentes, desde sus perspectivas socio productiva para la gestión político-académica e institucional. Bolívar : Fondo editorial Orinoco Pensamiento y Praxis. |
Keywords: | CONDICIÓN SOCIAL MUJERES NIÑOS ADOLESCENTES DESARROLLO DE LA COMUNIDAD PROBLEMA SOCIAL VIOLENCIA DERECHOS HUMANOS VENEZUELA AMÉRICA LATINA |
Format: | 162 páginas |
metadata.dc.description.sponsorship: | Fondo editorial Orinoco Pensamiento y Praxis |
metadata.dc.description.tableofcontents: | Índice general | Ideas Introductorias P. 1 | Diluyendo el concepto de sujetos vulnerables de sumisión 2 | Relacionamiento histórico antagónico de resistencia de los movimientos sociales de mujeres a la luz de los albores del siglo XXI 27 | Venezuela como cimiento en el reconocimiento de los derechos de los sujetos vulnerables, una praxis hacia la emancipación 33 | Contraste hacia las desfragmentación de vulnerabilidades en los sujetos sociales vulnerables sumisión 38 | Sujetos sociales vulnerables de sumisión como situación mental complejas y del alto nivel cognitivo 38 | Confrontación de teorías de las vulnerabilidades y la sumisión 48 | Referentes Conceptuales de sujetos sociales vulnerables de sumisión 53 | La Autogestión como formas de Participación de los sujetos sociales vulnerables de sumisión en el Desarrollo Comunitario 66 | El concepto de Vulnerabilidad frente las estructuras sociales 69 | Métodos como herramientas para desarrollar el constructo de la transvulnerabilidad 71 |
metadata.dc.coverage.spatial: | VEN |
Description: | Esta obra innovadora desarrolla el constructo teórico de la Transvulnerabilidad como marco analítico para comprender la vulnerabilidad multidimensional de mujeres, niñas/os y adolescentes en contextos comunitarios latinoamericanos, con énfasis en Venezuela. El estudio, derivado de una tesis doctoral, combina teoría crítica y metodologías cualitativas (Teoría Fundamentada y paradigma socio-crítico) para deconstruir los tradicionales enfoques de vulnerabilidad económica, proponiendo en su lugar un modelo dinámico que integra factores políticos, culturales y psicosociales. Los hallazgos revelan cuatro ejes estructurales de transvulnerabilidad: 1) violencia patriarcal internalizada (Rodríguez, 2010), 2) exclusión de espacios de decisión comunitaria, 3) precarización del trabajo reproductivo, y 4) limitado acceso a educación emancipadora. La investigación, alineada con los ODS 2030, demuestra mediante estudios de caso en comunidades venezolanas (ej: Barrio Casanova Norte) cómo la participación activa en programas de desarrollo endógeno reduce en 40% los indicadores de vulnerabilidad (Maestre, 2009). |
Rights: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/22946 |
Appears in Collections: | Colección General |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-L-Maestre.jpg | Libro - cubierta | 93,24 kB | JPEG | ![]() View/Open |
LEXTN-Maestre-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 3,49 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License