Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/23073
Type: | Libro |
Title: | El balcón quiteño: una historia de San Juan |
Authors: | Quevedo, Teresa Moya, Manuel Unda, Mario |
Issue: | 1994 |
Publisher: | Quito : Centro de investigaciones CIUDAD |
Citation: | Quevedo, Teresa, Manuel Moya y Mario Unda. 1994. El balcón quiteño: una historia de San Juan. Quito: Centro de investigaciones CIUDAD. |
Keywords: | BARRIOS POPULARES BARRIO SAN JUAN ORGANIZACIONES BARRIALES PARTICIPACIÓN POLÍTICA INFRAESTRUCTURA ECUADOR QUITO |
Format: | 57 páginas |
metadata.dc.description.sponsorship: | Centro de Investigaciones CIUDAD |
metadata.dc.description.tableofcontents: | ÍNDICE | Presentación CIUDAD 5 | Presentación Comité Central Independencia 7 | Personas entrevistadas y textos consultados 9 | 1. Huanacauri y San Juan Evangelista: El Templo de la loma y el Convento de los Agustinos 11 | 2. San Juan hasta 1930 14 | 3. En los años 30: "Una mediagua acá, otra mediagua allá" 17 | 4. Los años 40 y 50: "Donde no se paraban ni los gatos" 20 | 5. Las escuelas 24 | 6. La formación de las organizaciones barriales: "Hasta molestoso era, y nadie colaboraba" 26 | 7. La Liga Deportiva Barrial San Juan 30 | 8. Los años 60 y 70: Obras son amores 31 | 9. Participación en la vida política 42 | 10. Resumen de las principales actividades de las últimas directivas 44 | 11. Mirando hacia adelante 49 | 12. <Que la unión siga siendo la fuerza y el bienestar del barrio de San Juan> (Entrevista con Luis Alberto Pazmiño, primer presidente del Comité Central Independencia) 51 | Los presidentes del Comité Central Independencia 58 | |
metadata.dc.coverage.spatial: | ECU |
Series/Report no.: | Documentos;23 |
Description: | La Directiva del Comité Barrial consideró que se hacía necesario reorientar la actividad del Comité hacia aspectos culturales, educativos y recreacionales, obviamente sin descuidar el resto de los problemas que existen en el barrio. Como parte de este trabajo se han revisado varios documentos, encontrando en ellos el material que justifica y estimula seguir adelante, comprobando y demostrando que las organizaciones barriales y sus moradores somos protagonistas vivos del desarrollo urbano. |
Rights: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/23073 |
Appears in Collections: | Colección General |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta.JPG | Libro - cubierta | 75,45 kB | JPEG | ![]() View/Open |
LFLACSO-Quevedo-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 2,56 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License