Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/23104
Type: | Libro |
Title: | Antinomias: el azaroso camino de la reforma política |
Authors: | Mayorga, Fernando |
Issue: | 2009 |
Publisher: | Cochabamba : Centro de Estudios Superiores Universitarios CESU. Universidad Mayor de San Simón UMSS |
Citation: | Mayorga, Fernando. 2009. Antinomias: el azaroso camino de la reforma política. Cochabamba: Centro de Estudios Superiores Universitarios CESU. Universidad Mayor de San Simón UMSS. |
Keywords: | POLÍTICA DEMOCRACIA PARTIDOS POLÍTICOS FUERZAS ARMADAS SEGURIDAD BOLIVIA MOVIMIENTO AL SOCIALISMO - MÁS (BOLIVIA) |
Format: | 290 páginas |
metadata.dc.description.sponsorship: | Centro de Estudios Superiores Universitarios CESU. Universidad Mayor de San Simón UMSS |
metadata.dc.description.tableofcontents: | ÍNDICE | Prólogo 1 | Partidos políticos y democracia en Bolivia 1 | Fases en el sistema de partidos 3 | Fase fundacional (1982-1985) 7 | Fase de adaptación y estabilidad (1985-2002) 10 | Fase de crisis y polarización (2003-2008) 21 | Reforma política y ampliación de la democracia 25 | Primer momento (1991-1999) 27 | Segundo momento (2000-2004) 30 | ¿Hacia un tercer momento? (2006-2008) 31 | El proyecto político del MAS: ¿hacia la construcción de un gobierno mayoritario? 37 | El gobierno del MAS (2006-2008) 38 | Agenda de gobierno 43 | Nacionalización y políticas distributivas 43 | Políticas sociales con sello popular 46 | Sistema de partidos 47 | Partidos en la Asamblea Constituyente y prefectos en las regiones 50 | MAS: partido, movimientos sociales y liderazgo personalista 52 | EL MAS como partido de gobierno 55 | Los movimientos sociales en el gobierno 57 | ¿Una “coalición inestable”? 63 | El liderazgo de Evo Morales 64 | Tendencias del proceso político 68 | Conflictos y acuerdos políticos 69 | Gobierno dividido 70 | División vertical de poderes 74 | Asamblea Constituyente 77 | Tipos de conflicto, actores y resultados 80 | Características políticas de los ejercicios de pacto 89 | Acuerdos partidistas en 2007 91 | Diálogos entre presidente y prefectos en 2008 94 | El acuerdo congresal sobre el proyecto de Constitución 100 | Prospectiva de los pactos 107 | Evo Morales: nacionalismo e indigenismo desde el Estado 111 | Un contexto político inédito 112 | ¿Quién es Evo? 114 | Evo: vicisitudes de una trayectoria política 116 | Los límites del carisma situacional 120 | Recursos de poder: el partido y los sindicatos 122 | De la protesta a la propuesta 122 | Movimiento, partido y sindicato 126 | Proyecto político y estilo discursivo 133 | Movimientos sociales en el gobierno de Evo Morales 141 | Definiciones y características 142 | Crisis estatal y movimientos sociales 146 | Los movimientos sociales y el gobierno del MAS 148 | ¿Una “coalición inestable” de movimientos sociales? 156 | Institucionalización de las relaciones entre gobierno y movimientos sociales 157 | Militares y política en tiempos de cambio 161 | Las FFAA en democracia 162 | Nacionalización y papel de las FFAA en la política del desarrollo 169 | Inclusión social 174 | Relaciones internacionales e influencia venezolana 177 | Convenio militar 179 | ¿Injerencia? 186 | Reforma militar y Asamblea Constituyente 189 | Entre la unidad y la división 192 | Seguridad regional, crisis política y conflictos 197 | Seguridad, política exterior y defensa 198 | Seguridad y gobernabilidad democrática 202 | Posición geopolítica y en la seguridad regional 208 | La participación militar en políticas sociales 215 | Perspectivas para 2009 216 | Rol de la oposición ¿de la gobernabilidad pactada a la polarización? 219 | Crisis política y acuerdos parlamentarios 220 | Un balance de la ley electoral y la CPE 222 | Las nuevas pautas de la gobernabilidad democrática 225 | El centro de la discursividad política 225 | El azaroso camino de la reforma política 229 | El sentido de la democracia 234 | Proceso de reformas entre 1990-2009: avances y limitaciones 236 | Impacto y grados de implementación 256 | El decurso de la reforma y la caracterización del régimen político 259 | Bibliografía 265 | Anexos 271 | |
metadata.dc.coverage.spatial: | BO |
Description: | Este libro es el compendio de varios ensayos escritos en el transcurso de 2008 y 2009. Ensayos que giran en torno a las vicisitudes de la política en democracia y a las vicisitudes de la democracia en medio de la turbulencia del conflicto social y de la polarización ideológica que caracterizaron la historia reciente de Bolivia. |
Rights: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/23104 |
Appears in Collections: | Colección General |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta.jpg | Libro - cubierta | 95,56 kB | JPEG | View/Open |
LFLACSO-Mayorga-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 5,92 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License