Ciudades y pueblos saludables: lineamientos para la promoción de la salud en ciudades y pueblos del Ecuador

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Centro de Investigaciones CIUDAD

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : Centro de investigaciones CIUDAD

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

En 1947 la OMS definió a la salud como "un estado de bienestar físico, mental y social completo, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades". La salud, definida así en términos amplios y positivos, incluye prerrequisitos como la paz, la educación, la vivienda, la renta, un ecosistema estable, la justicia social y la equidad. La salud de la población es entonces, el punto de encuentro de un conjunto de factores que la condicionan y la determinan: las relaciones económicas, sociales y políticas que históricamente se han forjado en una sociedad determinada; la interacción con el medio ambiente natural y construido; la respuesta social y estatal a lo patológico (la disponibilidad, accesibilidad y calidad de servicios de atención médica); y los comportamientos, actitudes y prácticas de la población.

item.page.notes

item.page.contenido

ÍNDICE | PRESENTACIÓN 9 | CAPÍTULO 1 LA PROMOCIÓN DE SALUD EN LAS CIUDADES 11 | CAPÍTULO 2 LA SALUD EN CIUDADES Y PUEBLOS DEL ECUADOR 17 | 2.1 PERFIL PATOLÓGICO URBANO 19 | 2.2 FACTORES DETERMINANTES DEL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD EN LAS CIUDADES Y PUEBLOS DEL ECUADOR 18 | 2.2.1 Las desigualdades en la distribución de la riqueza y sus impactos en términos de salud-enfermedad en el contexto urbano 22 | a. Concentración de la riqueza 24 | b. Incremento de la pobreza 24 | c. Tendencias, inflación y costos de la salud 27 | 2.2.2 Los límites de la política social del Estado y su impacto en la salud 28 | a. Caída del gasto social 28 | b. Política social compensatoria, focalizada y de carácter emergente 30 | 2.2.3 Deterioro ambiental y sanitario en las ciudades y pueblos del Ecuador 30 | a. Tendencias del proceso de urbanización en el Ecuador 31 | b. La problemática ambiental y sanitaria en ciudades y pueblos 33 | 2.2.4 Reforma del Estado 43 | a. La naturaleza del proceso de "modernización" en el Ecuador 43 | b. Las ambigüedades de la descentralización y la reforma del Estado 45 | 2.2.5 La reforma del sector salud 48 | 2.2.6 Límites y oportunidades de lo local 50 | a. Lo local: desde el cristal que se lo mira 50 | b. La (im)posibilidad del desarrollo local en ausencia de políticas estatales equitativas y democratizadoras 53 | c. Los municipios ecuatorianos: una realidad diversa 54 | d. El gobierno local como posibilidad en construcción 55 | e. Las posibilidades de lo local para la promoción de la salud 58 | CAPÍTULO 3 LINEAMIENTOS PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD EN CIUDADES Y PUEBLOS DEL ECUADOR 59 | 3.1 PRIMERA ENTRADA: HACIA UNA GESTIÓN DEMOCRÁTICA DE LA SALUD 61 | • La ciudad que queremos 61 | • La oportunidad de una gestión democrática 63 | 3.2 SEGUNDA ENTRADA: HACIA UN ABORDAJE TEMÁTICO INTEGRAL 66 | • Investigación, vigilancia y monitoreo 67 | • Movilización y educación de la salud en lo local para construir identidades 70 | • Legislación y control 71 | • Planificación como proceso 72 | • Recursos suficientes 74 | • Prestación de servicios de atención médica 74 | 3.3 TERCERA ENTRADA: HACIA UNA ACTIVA PARTICIPACIÓN DE DIVERSOS ACTORES EN LA PROMOCIÓN DE SALUD EN LAS CIUDADES Y PUEBLOS DEL ECUADOR 76 | • El gobierno municipal 76 | • La comunidad y las distintas formas de organización de los ciudadanos 77 | • Las instancias locales del Gobierno central 79 | • Las ONG's 79 | • Instituciones formadoras de recursos humanos 80 | CAPÍTULO 4 A MODO DE CONCLUSIONES 83 | BIBLIOGRAFÍA 89 | ANEXOS 97

item.page.medium

item.page.tipo

Libro

Date

1996

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

96 páginas

item.page.lugar

ECU

item.page.cita

Barreto Vaquero, Rodrigo, Augusto Barrera Guarderas, Mario Unda y Andrea Carrión, coords. 1996. Ciudades y pueblos saludables: lineamientos para la promoción de la salud en ciudades y pueblos del Ecuador. Quito: Centro de investigaciones CIUDAD.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess