Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/23253
Type: Libro
Title: Globalización y pobreza
Authors: Romero, Alberto
Issue: 2002
Publisher: Pasto : Unariño
ISBN: 958-95033-5-7
Citation: Romero, Alberto. 2002. Globalización y pobreza. Pasto: Unariño.
Keywords: GLOBALIZACIÓN
POBREZA
ECONOMÍA
CONOCIMIENTO
UNIVERSIDAD
Format: 147 páginas
metadata.dc.description.sponsorship: Unariño
metadata.dc.description.tableofcontents: ÍNDICE | PRESENTACIÓN | I. REFLEXIONES SOBRE LA GLOBALIZACIÓN | Introducción | 1. Definiendo la globalización | 2. La realidad de la globalización | 3. El Estado-nación frente a la globalización | 4. Los países en desarrollo frente a la globalización | 5. Reflexiones finales | II. EL ENTORNO INTERNACIONAL | Introducción | 1. Particularidades de la actual división internacional del trabajo | 2. La estructura económica mundial | 3. Globalización y megabloques | 4. Las grandes contradicciones de la actualidad | 5. Conocimiento y desarrollo | Conclusiones | III. GLOBALIZACIÓN Y CONOCIMIENTO | 1. La globalización | 2. El conocimiento | 3. Información y conocimiento | 4. Conclusiones | Alberto Romero: Globalización y pobreza 5 | IV. UNIVERSIDAD Y GLOBALIZACIÓN | Introducción | 1. La globalización: conceptos generales | 2. Globalización del conocimiento | 3. Papel de la educación superior en la creación de conocimiento | 4. Compromiso de la Universidad | 5. ¿Qué hacer? | Conclusiones | V. EL MUNDO DE LA POBREZA | Introducción | 1. Aproximación conceptual | 2. Panorama general de la pobreza | 3. Factores determinantes de la pobreza | 3.1. Factores externos | 3.2. Factores internos | 4. Propuestas para erradicar la pobreza | A manera de conclusión | REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
metadata.dc.coverage.spatial: CO
Description: La relación entre globalización y pobreza, tomada como punto de partida para el análisis de la problemática socioeconómica a escala mundial, nos permite comprender mejor las grandes contradicciones por las que atraviesa la etapa actual del modelo de desarrollo económico y social, sustentado en el mercado como único regulador de las relaciones de producción. Una de estas contradicciones es que pese a los impresionantes avances en el campo científico y tecnológico, sus beneficios son para una pequeña parte de la población, residente en los países más desarrollados, al tiempo que por lo menos la mitad de la humanidad sobrevive en condiciones de pobreza y miseria.
Rights: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/23253
Appears in Collections:Colección General

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A-Cubierta.jpgLibro - cubierta52,69 kBJPEGThumbnail
View/Open
LFLACSO-Romero.pdfLibro - texto completo757,08 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons