Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/23401
Type: Libro
Title: Pastaza: organizaciones e instituciones
metadata.dc.contributor.cordinator: Fuentealba, Gerardo
Issue: 1987
Publisher: Puyo : H. Consejo Provincial de Pastaza : Centro de investigaciones CIUDAD : CEPLAES
Citation: Fuentealba, Gerardo, coord. 1987. Pastaza: aspectos demográficos. Puyo: H. Consejo Provincial de Pastaza / Centro de investigaciones CIUDAD / CEPLAES.
Keywords: ORGANIZACIONES CAMPESINAS
INSTITUCIONES
PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
PRODUCCIÓN AGROPECUARIA
INSTITUCIONES ESTATALES
FONDO DE DESARROLLO RURAL MARGINAL
GOBIERNOS SECCIONALES
CONSEJO PROVINCIAL DE PASTAZA
PASTAZA
ECUADOR
Format: 33 páginas
metadata.dc.description.sponsorship: H. Consejo Provincial de Pastaza : Centro de investigaciones CIUDAD : CEPLAES
metadata.dc.description.tableofcontents: ÍNDICE | I. FORMAS Y CARACTERÍSTICAS DE LAS ORGANIZACIONES EXISTENTES EN LA PROVINCIA 5 | 1.1 Organizaciones rurales 5 | a. Federación de Organizaciones Campesinas de Pastaza 6 | b. Organización de Pueblos Indígenas de Pastaza (OPIP) 7 | 1.2 Organizaciones urbanas 8 | II. FORMAS Y CARACTERÍSTICAS DE LAS INSTITUCIONES EXISTENTES EN LA PROVINCIA 9 | II.1 Introducción 11 | II.2 Instituciones estatales de apoyo técnico a la producción agropecuaria 11 | II.2.1 Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) 11 | II.2.2 Banco Nacional de Fomento Sucursal Puyo 15 | II.2.3 Fondo de Desarrollo Rural Marginal (FODERUMA) 19 | II.2.4 Colegio Técnico Agronómico de Mera 22 | II.3 Instituciones Privadas de apoyo técnico a la producción 24 | II.3.1 Estación experimental de la ESPOCH 24 | II.4 Síntesis 27 | III. EL CONSEJO PROVINCIAL DE PASTAZA 29 | 1. Antecedentes 29 | 2. Objetivos 29 | 3. Funciones 30 | 4. Actividades competentes 31 | 5. Organización Institucional 31 | 6. Fuentes de Financiamiento y Operación 32 | 7. Presupuesto 32 |
metadata.dc.coverage.spatial: ECU
Series/Report no.: Pastaza;6
Description: En el contexto de una planificación integral y que considere con prioridad a los sujetos sociales, es de absoluta necesidad evaluar el nivel de la organización y de conciencia de la población que se encuentre involucrada en los programas y proyectos de desarrollo. En este sentido, las organizaciones gremiales, clasistas o étnicas tienden a representar en mayor o menor medida a los sujetos sociales y a expresar reivindicaciones y demandas. Por ello, es necesario explicitar el carácter y condiciones de funcionamiento de las principales organizaciones de la Provincia de Pastaza.
Rights: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/23401
Appears in Collections:Colección General

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A-Cubierta.jpgLibro - cubierta58,27 kBJPEGThumbnail
View/Open
LFLACSO-Fuentealba.pdfLibro - texto completo852,49 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons