Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/23422
Type: Libro
Title: Soberanía alimentaria. Porque creemos en el debate: propuestas de legislación
Authors: Colectivo Agrario
Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE)
Issue: 2009
Publisher: Quito : Activa Diseño
Citation: Colectivo Agrario e Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE). 2009. Soberanía alimentaria. Porque creemos en el debate: propuestas de legislación. Quito: Activa Diseño.
Keywords: ALIMENTOS
SOBERANÍA ALIMENTARIA
LEGISLACIÓN
GÉNERO
DIVERSIDAD CULTURAL
TENENCIA DE LA TIERRA
SUMINISTRO DE ALIMENTOS
MARKETING
PRODUCCIÓN
PUEBLOS INDÍGENAS
Format: 87 páginas
metadata.dc.description.sponsorship: Publicaciones Convenios IEE
metadata.dc.description.tableofcontents: ÍNDICE | Presentación 4 | Introducción | Soberanía alimentaria, constitución y leyes SIPAE 8 | Capítulo 1 Ley orgánica del régimen de la soberanía alimentaria COLECTIVO AGRARIO. CAFOLIS 13 | Capítulo 2 Género, interculturalidad y soberanía alimentaria IEE 21 | Capítulo 3 Modelo tecnológico, agrobiodiversidad y organismos transgénicos Heifer 29 | Capítulo 4 Tierra: regulación de la propiedad agraria SIPAE 39 | Capítulo 5 Tierra: estructura institucional y regulación estatal de la propiedad agraria SIPAE 49 | Capítulo 6 Abastecimiento a las familias, la comercialización y el consumo COLECTIVO AGROECOLÓGICO / MESSE 57 | Capítulo 5 Regulación de la producción agroindustrial SIPAE 65 | Bibliografía 71 | Anexo 1 Artículos relativos a la soberanía alimentaria en la Constitución Política del Ecuador 72 | Anexo 2 Ley Orgánica del Régimen de la Soberanía Alimentaria 78 |
metadata.dc.coverage.spatial: ECU
Description: El aporte del proceso ecuatoriano es colocar nuevos temas como la Soberanía Alimentaria y el Buen Vivir, el sumak kawsay de la cosmovisión de los pueblos y nacionalidades indígenas, al centro de la cuestión del desarrollo rural, con lo cual el sentido del desarrollo puede adquirir un sentido nuevo, el de la equidad y sustentabilidad, permitiendo colocar políticas que enfrenten los problemas estructurales del campo, como la inequidad en el acceso a la tierra o al agua, el modelo agrario, el paquete tecnológico y productivo, y así construir una respuesta nacional, con nuevos roles del Estado, del mercado y la sociedad, para enfrentar los problemas del hambre y la injusticia, cuyas causas profundas son las mismas tanto en el campo como en la ciudad.
Rights: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/23422
Appears in Collections:Colección General

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A-Cubierta-L-SIPAE-123393.jpgLibro - cubierta277,03 kBJPEGThumbnail
View/Open
LEXTN-SIPAE-123393-PUBCOM.pdfLibro - texto completo9,31 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
LEXTN-01-SIPAE.pdfLibro - artículo2,56 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
LEXTN-02-CA.pdfLibro - artículo2,31 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
LEXTN-03-IEE.pdfLibro - artículo2,67 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
LEXTN-04-HEIFER.pdfLibro - artículo2,69 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
LEXTN-05-SIPAE.pdfLibro - artículo2,64 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
LEXTN-06-SIPAE.pdfLibro - artículo2,49 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
LEXTN-07-CA.pdfLibro - artículo2,34 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
LEXTN-08-SIPAE.pdfLibro - artículo2,49 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons