Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/23434
Tipo de Material: | Libro |
Título : | Estudio mapeo de energía y clima en América Latina |
Autor : | Coello Guevara, Javier Morales Tremolada, Vanessa |
Fecha de Publicación : | 2010 |
Ciudad: Editorial : | s.l. : FES : Proyecto Regional de Energía y Clima |
Cita Sugerida : | Coello Guevara, Javier y Vanessa Morales Tremolada. 2010. Estudio mapeo de energía y clima en América Latina. s.l.: FES / Proyecto Regional de Energía y Clima. |
Descriptores / Subjects : | ENERGÍA MEDIO AMBIENTE SECTOR ENERGÉTICO CAMBIO CLIMÁTICO LEGISLACIÓN ENERGÍA RENOVABLE CLIMA ECUADOR AMÉRICA LATINA |
Paginación: | 107 páginas |
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : | FES : Proyecto Regional de Energía y Clima |
Índice / Contenido: | ÍNDICE | 1. INTRODUCCIÓN 01 | 2. COMPROMISOS INTERNACIONALES Y REGIONALES VIGENTES 02 | 2.1. Energías renovables 02 | 2.2. Cambio climático 04 | 3. MARCO INSTITUCIONAL, LEGAL Y POLÍTICO DEL SECTOR ENERGÉTICO Y AMBIENTAL 06 | 3.1. Argentina 06 | 3.2. Bolivia 11 | 3.3. Brasil 15 | 3.4. Chile 21 | 3.5. Colombia 25 | 3.6. Ecuador 31 | 3.7. Paraguay 36 | 3.8. Perú 41 | 3.9. Uruguay 46 | 3.10. Venezuela 51 | 3.11. Costa Rica 55 | 3.12. México 62 | 4. MATRIZ ENERGÉTICA 72 | 4.1. Balance de energía primaria 72 | 4.2. Balance de energía secundaria 74 | 4.3. Consumo energético final total por sectores 76 | 4.4. Matriz eléctrica 78 | 5. CAMBIO CLIMÁTICO 80 | 5.1. Emisiones anuales de gases de efecto invernadero en términos de CO2 equivalente 80 | 5.2. Estructura de emisiones de gases de efecto invernadero por sectores 81 | 5.3. Principales impactos previstos debido al cambio climático 82 | 6. SÍNTESIS DEL MARCO INSTITUCIONAL, LEGAL Y POLÍTICO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES Y EL CAMBIO CLIMÁTICO 85 | 6.1. Marco institucional 85 | 6.2. Marco legal 91 | 6.3. Marco político 97 | 7. SÍNTESIS FINAL Y CONCLUSIONES 103 | BIBLIOGRAFÍA 105 | |
Resumen / Abstract : | La Fundación Friedrich Ebert (FES), en el marco de su Proyecto Regional de Energía y Clima, ha estado analizando como garantizar a futuro el abastecimiento energético en un contexto de cambio climático y de reservas de petróleo cada vez más escasas. En América Latina el debate sobre la integración de la política energética y climática ha sido aún escaso. La FES desea contribuir en la generación de consensos en estos temas, contribuyendo a llevarlos a la agenda política dentro de los distintos países y en la región, aportando así también con propuestas para la agenda internacional relacionada con el cambio climático. Es interés de la Fundación generar información útil sobre estos temas y de compartirla con sus contrapartes en la búsqueda plural y democrática de insumos para una toma de decisiones más eficiente, informada y democrática. En este marco, el objetivo del presente estudio ha sido desarrollar un mapeo de los aspectos institucionales, legales y políticos relativos a los sectores energía y medio ambiente de América Latina, con especial énfasis en los temas de energías renovables y cambio climático. |
Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/23434 |
Aparece en las colecciones: | Colección General |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta.jpg | Libro - cubierta | 74,94 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
LFLACSO-Coello.pdf | Libro - texto completo | 667,2 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons