Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/23448
Tipo de Material: | Libro |
Título : | Integración real y grupos de poder económico en América Central: implicaciones para el desarrollo y la democracia de la región |
Autor : | Segovia Cáceres, Alexander |
Fecha de Publicación : | 2005 |
Ciudad: Editorial : | San José de Costa Rica : Friedrich Ebert Stiftung (FES) América Central |
ISBN : | 9977-961-33-6 |
Cita Sugerida : | Segovia Cáceres, Alexander. 2005. Integración real y grupos de poder económico en América Central: implicaciones para el desarrollo y la democracia de la región. San José de Costa Rica: Friedrich Ebert Stiftung (FES) América Central. |
Descriptores / Subjects : | INTEGRACIÓN REGIONAL GRUPOS DE PODER DESARROLLO ECONÓMICO DEMOCRACIA EMPRESAS TRANSNACIONALES SISTEMAS POLÍTICOS AMÉRICA CENTRAL |
Paginación: | 188 páginas |
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : | Friedrich Ebert Stiftung (FES) América Central |
Índice / Contenido: | ÍNDICE | Presentación 1 | Introducción 5 | I. Introducción general: Integración regional y globalización en América Central a principios del Siglo XXI 9 | II. Hacia una caracterización de la integración real de América Central 31 | 2.1 Los conceptos de integración real e integración formal: alcances y limitaciones 31 | 2.2 La Integración Empresarial: Principales características y tendencias 36 | 2.3 Los actores de la Integración Empresarial 49 | 2.3.1 Los grupos económicos regionales 51 | 2.3.2 Las empresas transnacionales 71 | III. La influencia de los Grupos de Poder Económico en América Central 85 | 3.1 Consideraciones Generales 85 | 3.2 La influencia en la definición y ejecución de políticas públicas 89 | 3.3 La influencia en el sistema político y en los partidos políticos 105 | 3.4 La influencia en la institucionalidad y la cultura empresarial 114 | 3.5 La influencia en la integración centroamericana 120 | IV. Conclusiones y Recomendaciones 125 | 4.1 Propuestas para fortalecer el sistema de contrapesos al poder empresarial 133 | 4.2 Propuestas para contribuir a una integración económica regional más equitativa y democrática 136 | 4.3 Propuestas para elaborar una agenda de investigación sobre la economía política de la integración centroamericana 139 | Bibliografía 141 | |
Lugar: | CR |
Resumen / Abstract : | Este libro destaca la integración de los grupos económicos que se han posesionado del mercado centroamericano y tienen vínculos con otros grupos que controlan mercados extrarregionales, como el avance más importante que actualmente se observa en el proceso de integración regional. Expresa que dicho proceso, se conoce como integración real y tiene dos actores principales: los grupos de poder económico regionales y las empresas transnacionales. |
Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/23448 |
Aparece en las colecciones: | Colección General |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-L-Segovia-id124782.jpg | Libro - cubierto | 93,37 kB | JPEG | Visualizar/Abrir |
LFLACSO-Segovia-id124782-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 1,21 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons