Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/23536
Tipo de Material: | Libro |
Título : | Métodos de investigación social |
Autor : | Salinas Meruane, Paulina Cárdenas Castro, Manuel |
Fecha de Publicación : | 2009 |
Ciudad: Editorial : | Quito : Editorial Quipus : CIESPAL |
ISBN : | 9789978550700 |
Cita Sugerida : | Salinas Meruane, Paulina y Manuel Cárdenas Castro. 2009. Métodos de investigación social. Quito: Editorial Quipus / CIESPAL. |
Descriptores / Subjects : | MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN CIENCIAS SOCIALES INVESTIGACIÓN SOCIAL SOCIOLOGÍA |
Paginación: | 580 páginas |
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : | Publicaciones Convenios CIESPAL |
Índice / Contenido: | ÍNDICE | LISTADO DE AUTORES 9 | INTRODUCCIÓN 11 | CAPÍTULO 1: Definición y planteamiento del problema de investigación (Andrés Music) 23 | CAPÍTULO II: Elaboración del marco teórico (Carlos Calderón y Andrés Music) 43 | CAPÍTULO III: Definición de los tipos de estudio (Carlos Calderón) 57 | CAPÍTULO IV: Las hipótesis de investigación (Manuel Cárdenas Castro) 73 | CAPÍTULO V: Diseños en ciencias sociales (Manuel Cárdenas Castro) 83 | CAPÍTULO VI: Introducción al uso de muestras para la realización de encuestas en la investigación social (Gabriel Davidovics Molnar y Alberto Mayol Miranda) 99 | CAPÍTULO VII: Construcción y validación de instrumentos de medida para la recolección de datos (Manuel Cárdenas Castro) 141 | CAPÍTULO VIII: Procedimientos y técnicas de análisis de la información en SPSS 14.0 (Manuel Cárdenas Castro) 183 | CAPÍTULO IX: Elaboración de reportes de investigación en ciencias sociales (Manuel Cárdenas Castro) 263 | ANEXO: Introducción al manejo del programa estadístico SPSS 14.0 (Isabel Alegría Carmona, Carmen González Chang, Siu-Lin Lay Lisboa) 271 | CAPÍTULO X: Dimensión teórica epistemológica en la investigación cualitativa (Paulina Salinas Meruane) 313 | CAPÍTULO XI: Procedimientos de recolección y producción de información en la investigación social (Paulina Salinas Meruane) 365 | CAPÍTULO XII: Aplicación del método biográfico: de memorias y olvidos (Jimena Silva Segovia) 447 | CAPÍTULO XIII: Procedimientos de análisis de la información en investigación social (Paulina Salinas Meruane) 483 | CAPÍTULO XIV: Teoría fundamentada en los datos (Grounded Theory): representación social de liderazgo juvenil (Susana Arancibia Carvajal) 555 | |
Lugar: | ECU |
Colección / Serie : | Intiyan;52 |
Resumen / Abstract : | Este texto expone el conjunto de procedimientos necesarios para avanzar en una investigación, así como un grupo de técnicas de recolección y análisis de la información que emergen o se crean durante dicho proceso. En este sentido, su afán es fundamental mente práctico, aunque hemos intentado no descuidar los aspectos teóricos, epistemológicos y formales que se encuentran implícitos en el quehacer investigativo. A la satisfacción que produce ver un libro acabado, se suman múltiples inquietudes que nacen justamente con el proceso mismo de su escritura. Se trata del término de un primer paso que nos estimula a pensar y reflexionar sobre nuestra labor, pero que nos obliga en el futuro a emprender un nuevo proyecto en el que podamos no solo dar cuenta de las principales reflexiones teóricas vinculadas a una determinada elección metodológica (y que hemos debido reducir a su mínima expresión en este volumen), sino, también, de las consecuencias prácticas que todo hacer implica. |
Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/23536 |
Aparece en las colecciones: | Colección General |
Archivos en este ítem:
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons