Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/23551
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialECUes_ES
dc.creatorRosario, Amable-
dc.date1984-
dc.date.accessioned2025-07-08T17:09:38Z-
dc.date.available2025-07-08T17:09:38Z-
dc.identifier.citationRosario, Amable. 1984. La fonoteca en la emisora popular. Quito: CIESPAL / El Belén / Radio Nederland Training Centre.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/23551-
dc.descriptionEn el capítulo primero responde a qué es una fonoteca. El capítulo segundo contiene un sistema completo para ordenar una fonoteca, trata de mostrar, los pasos que una emisora con pocos recursos humanos debe dar para implementar un sistema de catalogación y archivo eficaz. Se plantea la necesidad de tener un fichero mixto, por títulos de canciones e intérpretes, y la de hacer un fichero temático, de acuerdo con la capacidad de producción de programas que tenga la emisora. Finalmente, para facilitar la lectura y el seguimiento de los pasos de los sistemas tratados, hemos puesto en anexos las partes correspondientes a las clasificaciones de los ficheros. Aquí aparecen seis anexos que se puede utilizar a discreción.es_ES
dc.description.sponsorshipPublicaciones Convenios CIESPALes_ES
dc.description.tableofcontentsÍNDICE | INTRODUCCIÓN 5 | CAPÍTULO I QUÉ ES UNA FONOTECA 11 | La fonoteca 14 | Funciones de la fonoteca 15 | El lugar 16 | El espacio físico 17 | Equipos y materiales 18 | La persona encargada de la fonoteca 35 | Funciones de la encargada 37 | CAPÍTULO II UN SISTEMA COMPLETO: POR NUMERACIÓN CONSECUTIVA 41 | Record de entrada 44 | La clasificación 51 | El fichero 54 | El flujo de los discos 81 | CAPÍTULO III UN SISTEMA SENCILLO: POR EL CONTENIDO DEL MATERIAL 87 | Record de Entrada 92 | La clasificación 92 | El fichero mixto 99 | CAPÍTULO IV EL CUIDADO Y MANTENIMIENTO DEL MATERIAL SONORO 107 | El cuidado de los discos 111 | El cuidado de las cintas magnetofónicas 121 | El cuidado de las cintas cassette 125 | El cuidado de los cartuchos (Cartriges) 130 | ANEXOS 133 | No. 1. Clasificación por tipos de música 135 | No.2. Clasificación por géneros musicales 142 | No.3. Clasificación por nacionalidades (países) 148 | No.4. Clasificación por instrumentos musicales 151 | No.5. Clasificación por épocas 156 | No.6. Clasificación de los efectos de sonido 160 |es_ES
dc.format166 páginases_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito : CIESPAL : El Belén : Radio Nederland Training Centrees_ES
dc.relation.ispartofseriesIntiyan;22-
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectFONOTECASes_ES
dc.subjectARCHIVOS AUDIOVISUALESes_ES
dc.subjectMEDIOS COMUNICACIÓNes_ES
dc.titleLa fonoteca en la emisora populares_ES
dc.typebookes_ES
dc.identifier.slughttps://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/126237-opaces_ES
dc.tipo.spaLibroes_ES
Aparece en las colecciones: Colección General

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta.jpgLibro - cubierta40,85 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-Rosario-PUBCOM.pdfLibro - texto completo3,56 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons