Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/23586
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.coverage.spatial | ECU | es_ES |
dc.creator | Cuvi, María | - |
dc.date | 1985 | - |
dc.date.accessioned | 2025-07-08T19:18:53Z | - |
dc.date.available | 2025-07-08T19:18:53Z | - |
dc.identifier.citation | Cuvi, María. 1985. Políticas de fomento artesanal en el Ecuador. Quito: Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) / Subsecretaría de Artesanías del Ministerio de Industrias, Comercio, Integración y Pesca (MICIP). | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/23586 | - |
dc.description | El tema de la artesanía en el Ecuador es, sin lugar a duda, uno de los más vinculados a la posibilidad de un manejo social adecuado de la crisis económica que vive el país. Ello debido a múltiples razones. La principal es que existen más de 300 mil talleres artesanales en el país, lo que da un número considerable de población económicamente activa y de población total vinculada al sector. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Publicaciones Convenios FES - ILDIS | es_ES |
dc.description.tableofcontents | ÍNDICE | PRESENTACIÓN 5 | PRÓLOGO 7 | 1. A MANERA DE INTRODUCCIÓN 11 | 2. EL MARCO LEGAL 19 | 2.1 La nueva Ley corrige un vacío: la opinión del gobierno 20 | 3. DIAGNÓSTICO DEL SECTOR ARTESANAL 27 | 3.1 Quiénes son los artesanos 28 | 3.2 Artesanía y producción industrial 31 | 3.3 Identidad, cultura y diseño 33 | 4. CRÉDITO Y COMERCIALIZACIÓN 37 | 4.1 El crédito 38 | 4.2 Comercialización y exportación de artesanías 41 | 4.3 Apoyo institucional 43 | 5. ORGANIZACIÓN GREMIAL Y FORMAS ASOCIATIVAS 45 | 5.1 Organización gremial 46 | 5.2 Formas asociativas de producción 48 | 6. ALGUNAS ESTADÍSTICAS 49 | | es_ES |
dc.format | 58 páginas | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito : Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) : Subsecretaría de Artesanías del Ministerio de Industrias, Comercio, Integración y Pesca (MICIP) | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | Foro; | - |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | POLÍTICAS PÚBLICAS | es_ES |
dc.subject | ARTESANÍAS | es_ES |
dc.subject | LEGISLACIÓN | es_ES |
dc.subject | PRODUCCIÓN INDUSTRIAL | es_ES |
dc.subject | COMERCIALIZACIÓN | es_ES |
dc.subject | EXPORTACIÓN | es_ES |
dc.subject | ORGANIZACIONES GREMIALES | es_ES |
dc.subject | IDENTIDAD | es_ES |
dc.subject | CULTURA | es_ES |
dc.subject | ECUADOR | es_ES |
dc.title | Políticas de fomento artesanal en el Ecuador | es_ES |
dc.type | book | es_ES |
dc.identifier.slug | https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/127044-opac | es_ES |
dc.tipo.spa | Libro | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Colección General |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-L-Cuvi-127044.jpg | Libro - cubierta | 92,1 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
LEXTN-Cuvi-127044-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 1,79 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons