Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/23610
Tipo de Material: Libro
Título : Almacenamiento, transporte y peligrosidad de combustibles, productos químicos y radioactivos en el Distrito Metropolitano de Quito: cartografía y análisis
Autor : Estacio, Jairo
Fecha de Publicación : 2001
Ciudad: Editorial : Quito : Municipio del Distrito Metropolitano de Quito : Institut de Recherche pour le Développement (IRD)
Cita Sugerida : Estacio, Jairo. 2001. Almacenamiento, transporte y peligrosidad de combustibles, productos químicos y radioactivos en el Distrito Metropolitano de Quito: cartografía y análisis. Quito: Municipio del Distrito Metropolitano de Quito / Institut de Recherche pour le Développement (IRD).
Descriptores / Subjects : COMBUSTIBLES
PRODUCTOS QUÍMICOS
PRODUCTOS RADIOACTIVOS
CARTOGRAFÍA
ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS QUÍMICOS
TRANSPORTE DE PRODUCTOS QUÍMICOS
RIESGOS TÓXICOS
FACTORES DE PELIGROSIDAD
RUTAS DE TRANSPORTE
DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO (ECUADOR)
Paginación: 126 páginas
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : Municipio del Distrito Metropolitano de Quito : Institut de Recherche pour le Développement (IRD)
Índice / Contenido: ÍNDICE | INTRODUCCIÓN | 1. NORMAS E INDICADORES ESTABLECIDOS PARA EL MANEJO, ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE DE PRODUCTOS QUÍMICOS, RADIOACTIVOS Y DERIVADOS DEL PETRÓLEO | 1.1. Normas E Indicadores Establecidos Para El Manejo Y Almacenamiento | 1.1.1. Combustibles | 1.1.2. Productos químicos | 1.1.3. Productos radioactivos | 1.1.4. Calidad de manejo | 1.2. Normas E Indicadores Establecidos Para El Transporte | 1.2.1. Legislación | 1.2.2. Calidad de manejo de productos en su transporte | 2. ALMACENAMIENTO DE COMBUSTIBLES EN EL DMQ | 2.1. Peligros Relacionados Con Combustibles | 2.2. Localización De Lugares De Almacenamiento De Combustibles | 2.2.1. Plantas principales de almacenamiento de combustibles | 2.2.1.1. Terminal de Combustibles El Beaterio | 2.2.1.2. Terminal de productos limpios Itulcachi | 2.2.1.3. Planta embasadora de gas AGIP-GAS Y CONGAS | 2.2.1.4. El aeropuerto | 2.2.2. Lugares de mediana actividad almacenera de combustibles | 2.2.2.1. Los centros de acopio | 2.2.2.2. Las estaciones centralizadas de gas | 2.2.3. Lugares de pequeña actividad almacenera de combustibles | 2.2.3.1. Los lugares de expendio de cilindros de gas | 2.2.3.2. Las gasolineras | 2.2.4. Conclusiones | 3. ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS QUÍMICOS PELIGROSOS Y RADIOACTIVOS | 3.1. Productos Químicos Peligrosos | 3.1.1. Tipos de producto químicos peligrosos | 3.1.1.1. Inflamables | 3.1.1.1.1. Inflamables | 3.1.1.1.2. Sustancias o residuos con tendencia a la combustión espontánea | 3.1.1.2. Reactivos | 3.1.1.2.1. Explosivo | 3.1.1.2.2. Sustancias inestables térmicamente | 3.1.1.2.3. Oxidantes | 3.1.1.2.4. Corrosivos | 3.1.1.2.5. Liberación de gases tóxicos | 3.1.1.3. Riesgos especiales | 3.1.1.3.1. Tóxicos o venenosos (retardados o crónicos) | 3.1.1.3.2. Ecotóxico | 3.1.2. Tipos de peligros en función de los productos | 3.1.3. Distribución de los productos químicos peligrosos en el DMQ | 3.1.3.1. Distribución general | 3.1.3.2. Distribución esquemática en función de los productos químicos dominantes | 3.1.3.3. Distribución geográfica de los productos químicos en el DMQ en función del tipo de peligro | 3.1.3.3.1. Inflamables | 3.1.3.3.2. Reactivos | 3.1.3.3.3. Riesgos especiales | 3.2. Productos Radioactivos | 3.2.1. Factores de peligrosidad | 3.2.1.1. Por la actividad | 3.2.1.2. Por la emisión | 3.2.1.3. Por la vida media del material | 3.2.2. Principales fuentes radioactivas utilizadas en Quito | 3.2.3. Ubicación de productos radioactivos en Quito | 3.2.3.1. Escuela Politécnica Nacional | 3.2.3.2. Hospital del Seguro Carlos Andrade Marín (HCAM) | 3.2.3.3. Hospital Militar | 3.2.4. Almacenamiento y manejo de productos radioactivos | 4. RUTAS PREFERENCIALES DE TRANSPORTE DE COMBUSTIBLES PRODUCTOS QUÍMICOS PELIGROSOS Y RADIOACTIVOS | 4.1. Rutas Preferenciales De Combustibles | 4.1.1. Vías principales de acceso | 4.1.2. Vías secundarias de acceso | 4.2. Rutas Preferenciales De Productos Químicos Peligrosos | 4.2.1. Los productos que provienen del aeropuerto | 4.2.2. En el caso de los productos químicos provenientes de la Costa | 4.2.3. Los productos químicos provenientes del norte | 4.3. Rutas preferenciales de productos radioactivos | 4.4. Rutas preferenciales (síntesis) y tipo de vehículos utilizados | 5. BIBLIOGRAFÍA | 5.1. Personas Entrevistadas | 6. SOFTWARES UTILIZADOS |
Lugar: ECU
Resumen / Abstract : Este estudio es parte del programa “Sistema de Información y Riesgos en el Distrito Metropolitano de Quito” realizado en el marco de la cooperación científica y técnica entre el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (MDMQ) y el Institut de Recherche pour le Développement (IRD – Ex ORSTOM).
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/23610
Aparece en las colecciones: Colección General

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta.jpgLibro - cubierta28,45 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-Estacio.pdfLibro - texto completo2,07 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons