Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/23613
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialECUes_ES
dc.creatorD'Ercole, Robert-
dc.creatorMetzger, Pascale-
dc.date2002-
dc.date.accessioned2025-07-10T21:26:51Z-
dc.date.available2025-07-10T21:26:51Z-
dc.identifier.citationD'Ercole, Robert y Pascale Metzger. 2002. El patrimonio en el Distrito Metropolitano de Quito: valoración de sus principales elementos y análisis espacial. Quito: Municipio del Distrito Metropolitano de Quito / Institut de Recherche pour le Développement (IRD).es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/23613-
dc.descriptionEl estudio de los elementos patrimoniales día a día desarrolla nuevas formas de entender y de mejorar su gestión y conservación. Por ello la cuestión del patrimonio no es una problemática nueva, pero sí lo son sus nuevos avances teórico-metodológicos que contribuyen a su definición, entendimiento e importancia en la sociedad contemporánea, así como dejan entrever los conflictos sociales circunscritos en el marco de la problemática patrimonial.es_ES
dc.description.sponsorshipMunicipio del Distrito Metropolitano de Quito : Institut de Recherche pour le Développement (IRD)es_ES
dc.description.tableofcontentsÍNDICE | INTRODUCCIÓN | 1. POLÍTICA Y ACTORES DEL PATRIMONIO EN EL DMQ | 1.1. Breve histórico de la percepción del patrimonio en Quito | 1.2. Evolución conceptual de la noción de patrimonio | 1.3. Las nuevas perspectivas del patrimonio en el DMQ | 2. ELEMENTOS PATRIMONIALES DEL CHQ Y SU VALORACIÓN | 2.1. Localización de los elementos patrimoniales por escalas de importancia | 2.2. Metodología de valoración de los elementos patrimoniales del CHQ | a. La visión monumentalista | b. La visión del patrimonio basada en los procesos funcionales, representativos y simbólicos | 2.2.1. Las variables de valoración del patrimonio | 2.2.1.1. Criterios de valoración desde una perspectiva monumentalista | La valoración urbano-arquitectónica | a. Variable de estilo | b. Variable físico-morfológica | La valoración por antigüedad | 2.2.1.2. Criterios de valoración desde la visión funcional-simbólica | La valoración histórico-cultural | a. Variable histórica | b. Variable Política | c. Variable Religiosa | d. Variable recreativo-cultural | La valoración socioeconómica | a. Variable social | b. Valor Turístico | c. Variable por población flotante | El valor de inventario | 2.2.2. Valoración global de los elementos patrimoniales y jerarquización | 2.3. Cartografía y análisis | 3. ELEMENTOS PATRIMONIALES DE LA CIUDAD DE QUITO FUERA DEL CHQ | 3.1. Lógica de reconocimiento de elementos patrimoniales fuera del CHQ | 3.2. Comparación de importancia con el CHQ | 3.3. Cartografía y análisis | 4. ELEMENTOS PATRIMONIALES DEL DMQ FUERA DE LA CIUDAD DE QUITO | 4.1. Lógica de reconocimiento de los elementos patrimoniales fuera de la ciudad de Quito | 4.2. Cartografía y análisis | 5. CONCLUSIONES | 6. RECOMENDACIONES | 7. BIBLIOGRAFÍA |es_ES
dc.format67 páginases_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito : Municipio del Distrito Metropolitano de Quito : Institut de Recherche pour le Développement (IRD)es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectPATRIMONIO ARQUITECTÓNICOes_ES
dc.subjectDISTRITO METROPOLITANO DE QUITOes_ES
dc.subjectCARTOGRAFÍAes_ES
dc.subjectCENTRO HISTÓRICO DE QUITOes_ES
dc.subjectRESTAURACIÓNes_ES
dc.subjectCONSERVACIÓNes_ES
dc.subjectVARIABLES DE VALORACIÓNes_ES
dc.subjectLOCALIZACIÓNes_ES
dc.titleEl patrimonio en el Distrito Metropolitano de Quito: valoración de sus principales elementos y análisis espaciales_ES
dc.typebookes_ES
dc.identifier.slughttps://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/127058-opaces_ES
dc.tipo.spaLibroes_ES
Aparece en las colecciones: Colección General

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta.jpgLibro - cubierta39,4 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-Estacio-PUBCOM.pdfLibro - texto completo1,9 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons