Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/23669
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.editor | Jaramillo Salas, Edgar | - |
dc.coverage.spatial | ECU | es_ES |
dc.date | 2002 | - |
dc.date.accessioned | 2025-07-16T15:50:38Z | - |
dc.date.available | 2025-07-16T15:50:38Z | - |
dc.identifier.citation | Jaramillo Salas, Edgar, ed. 2002. El futuro de los diarios. Quito: Quipus / CIESPAL. | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9978550321 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/23669 | - |
dc.description | En las últimas tres décadas, las nuevas tecnologías de información y comunicación han cambiado al mundo en forma radical y el periodismo es una de las profesiones a las que su impacto ha conmovido y transformado por completo, pues las técnicas de videoconferencias, la conversión digital del audio, la telefonía móvil, los más sofisticados equipos para registro de audio y video y sobre todo, los sistemas de telecomunicaciones e internet prestan un concurso invalorable al comunicador. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Publicaciones Convenios CIESPAL : Quipus | es_ES |
dc.description.tableofcontents | ÍNDICE | El futuro de los medios escritos en América Latina - Edgar Jaramillo S. 5 | El futuro de los diarios - Guadalupe Mantilla 11 | Riqueza informativa, miseria comunicacional - Juan Manuel Rodríguez 19 | El uso del Internet en los medios impresos - Peter Van De Pol 41 | Desafíos económicos de los diarios - Charles Leyton 51 | Peligros de los controles corporativos - Mary Walton 65 | Presente y futuro del Internet - Julio Bailes 79 | El futuro de las agencias internacionales de noticias - Pilar Valero 85 | Los consultores y los cambios de los diarios - Charles Layton 103 | La creatividad en la sala de redacción - Mary Walton 117 | La ética y el periodismo - Luis E. Proaño 131 | Periodismo "virtual" - Marcela Sánchez B. 147 | | es_ES |
dc.format | 158 páginas | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito : Quipus : CIESPAL | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | Encuentros;7 | - |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | MEDIOS IMPRESOS | es_ES |
dc.subject | PRENSA | es_ES |
dc.subject | PERIÓDICOS | es_ES |
dc.subject | NOTICIAS | es_ES |
dc.subject | PERIODISMO | es_ES |
dc.subject | INTERNET | es_ES |
dc.subject | AMÉRICA LATINA | es_ES |
dc.title | El futuro de los diarios | es_ES |
dc.type | book | es_ES |
dc.identifier.slug | https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/127836-opac | es_ES |
dc.tipo.spa | Libro | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Colección General |
Archivos en este ítem:
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons