Tipo de cambio en el Ecuador: paridad, determinantes y ajustes (1965-1990)

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Almeida Guzmán, Patricio

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

FLACSO sede Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

En este trabajo se presenta un balance general de los cambios ocurridos en la economía ecuatoriana en el transcurso de las últimas décadas, a la luz de la política cambiaría. A partir de las diversas tendencias del tipo de cambio se pretende comprobar, en añadidura, los resultados que derivaron de la estrategia de desarrollo disefiada por la CEPAL para América Latina en los años cincuenta. Desde esta perspectiva, probaremos la solidez de una de las políticas macroeconómicas discrecionales que apuntalaban el proceso de industrialización sustitutivo. A ese efecto se analiza el rol de la política cambiaría en ese proceso de "sustitución de importaciones", hasta comienzos de los afios setenta, y del de apertura y "sustitución de exportaciones", de ahí en adelante.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

item.page.lugar

item.page.cita

Almeida Guzmán, Patricio (1992). Tipo de cambio en el Ecuador: paridad, determinantes y ajuste (1965-1990); Maestría en Economía con mención en Desarrollo y Política Económica. FLACSO - Sede Ecuador. Quito. 111 p.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess