Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/23702
Tipo de Material: Libro
Título : Viviendo la justicia: pluralismo jurídico y justicia indígena en Ecuador
Autor : Programa Desarrollo y Diversidad Cultural para la Reducción de la Pobreza y la Inclusión Social
Fecha de Publicación : 2012
Ciudad: Editorial : Quito : Ministerio Coordinador de Patrimonio : Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACDH) : Manthra Editores
ISBN : 978-9942-07-238-2
Cita Sugerida : Programa Desarrollo y Diversidad Cultural para la Reducción de la Pobreza y la Inclusion Social. 2012. Viviendo la justicia: pluralismo jurídico y justicia indígena en Ecuador. Quito: Ministerio Coordinador de Patrimonio / Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACDH) / Manthra Editores.
Descriptores / Subjects : DERECHO
JUSTICIA
POBLACIÓN INDÍGENA
ECUADOR
PLURALISMO JURÍDICO
Paginación: 83 páginas
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : Publicaciones Convenios ONU
Índice / Contenido: ÍNDICE | Introducción 7 | Diez mitos y realidades sobre la justicia indígena en Ecuador 13 | El pluralismo jurídico en Ecuador desde la visión de los pueblos y nacionalidades indígenas 33 | El caso La Cocha II. Un análisis jurídico antropológico 51 | Principales observaciones y recomendaciones del sistema de protección de las Naciones Unidas sobre la justicia indígena en Ecuador 67 |
Lugar: ECU
Resumen / Abstract : El propósito fundamental de esta publicación es revelar lo ejecutado por el Programa Desarrollo y Diversidad Cultural del Ministerio Coordinador de Patrimonio ejecutado con el apoyo del Gobierno español en el marco del programa de cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (FODM). Juntos hemos trabajado con un solo objetivo, la revalorización de la cultura, la inclusión, el diálogo intercultural como mecanismos para acortar las brechas de discriminación y exclusión. Trabajamos para que las ecuatorianas y ecuatorianos, excluidos por décadas, puedan ejercer a plenitud sus derechos y evitar que sean restringidas las oportunidades de acceso a la educación, a la salud y a los medios de producción agrícola. Solo así podremos avanzar en la construcción de la sociedad del Buen Vivir.
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/23702
Aparece en las colecciones: FLACSO Ecuador

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-L-OACDH-128434.jpgLibro - cubierta81,17 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-OACDH-128434-PUBCOM.pdfLibro - texto completo2,13 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons