Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/23707
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.coverage.spatial | ECU | es_ES |
dc.creator | Gerardo Arellano, Félix | - |
dc.date | 2009 | - |
dc.date.accessioned | 2025-07-17T21:37:36Z | - |
dc.date.available | 2025-07-17T21:37:36Z | - |
dc.identifier.citation | Gerardo Arellano, Félix. 2009. Nacimiento, evolución y perspectivas de la Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América. Quito: Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) / FES. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/23707 | - |
dc.description | Realizar una evaluación del proyecto del ALBA constituye una tarea muy ambiciosa y arriesgada, por diversas razones: la corta existencia del proyecto, su frágil organización jurídica e institucional, la enorme influencia que el gobierno bolivariano de Venezuela ejerce sobre el bloque, y sus innovaciones que le tornan en un proyecto polémico y, en algunos casos, contradictorio. En este contexto, estimamos que una alternativa metodológica que puede orientar la investigación tiene que ver con el análisis reflexivo del discurso, tratando de confrontar el discurso oficial de los gobiernos miembros y los textos de acuerdos alcanzados, con la realidad que es dinámica y heterogénea. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) : FES | es_ES |
dc.description.tableofcontents | ÍNDICE | 1. Breve introducción 1 | 2. Antecedentes: gestación del ALBA 1 | 3. Construcción del modelo y su desarrollo inicial 7 | 4. Principales iniciativas en el marco del ALBA 10 | 5. Reflexión crítica 13 | 6. El ALBA: la influencia del proyecto bolivariano 13 | 7. Bases fundacionales de la estrategia bolivariana 13 | 8. La presencia de Venezuela en el ALBA 15 | 9. El ALBA frente al contexto internacional 20 | 10. Perspectivas del ALBA 21 | | es_ES |
dc.format | 24 páginas | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito : Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) : FES | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | Policy paper;4 | - |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | AMÉRICA LATINA | es_ES |
dc.subject | ALIANZA BOLIVARIANA PARA AMÉRICA (ALBA) | es_ES |
dc.subject | MODELOS DE DESARROLLO | es_ES |
dc.subject | INTEGRACIÓN REGIONAL | es_ES |
dc.subject | LIBERALISMO ECONÓMICO | es_ES |
dc.subject | TRATADOS DE LIBRE COMERCIO | es_ES |
dc.subject | VENEZUELA | es_ES |
dc.subject | ECUADOR | es_ES |
dc.title | Nacimiento, evolución y perspectivas de la Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América | es_ES |
dc.type | book | es_ES |
dc.identifier.slug | https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/128938-opac | es_ES |
dc.tipo.spa | Libro | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Colección General |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta.jpg | Libro - cubierta | 72,76 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
LFLACSO-Arellano.pdf | Libro - texto completo | 309,67 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons