Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/23713
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialECUes_ES
dc.creatorKreb, Kerstin-
dc.date2011-
dc.date.accessioned2025-07-17T21:42:09Z-
dc.date.available2025-07-17T21:42:09Z-
dc.identifier.citationKreb, Kerstin. 2011. La política nuclear en América Latina: breve análisis sobre el uso de la energía nuclear en América Latina. Quito: Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) / FES.es_ES
dc.identifier.isbn9789978941324-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/23713-
dc.descriptionEl objetivo de este trabajo es analizar lo que significa la energía nuclear para América Latina. Se pregunta, entonces, ¿es la energía nuclear la energía del futuro, o una tecnología anticuada que esconde demasiados peligros para el medio ambiente y la humanidad? Este trabajo examina la diversidad de opiniones y los argumentos más comunes a favor de esta tecnología, poniéndolos en duda. A través de un recuento histórico de las incursiones mundiales y, específicamente, latinoamericanas, en el uso de la tecnología nuclear, se busca aportar en un debate sobre alternativas a la energía nuclear. En este sentido, los tratados internacionales sobre gestión y seguridad nuclear y los diversos acontecimientos relacionados con el peligro de uso del material radiactivo, vinculados incluso con la criminalidad, servirán como pilares de investigación.es_ES
dc.description.sponsorshipInstituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) : FESes_ES
dc.description.tableofcontentsÍNDICE | Resumen 5 | 1. La energía nuclear en el mundo: acontecimientos históricos y situación actual 7 | 2. La energía nuclear en América Latina 9 | 2.1. Acontecimientos históricos y situación actual 9 | 2.1.1. Argentina 9 | 2.1.2. Brasil 11 | 2.1.3. México 12 | 2.2. Desarrollos después del accidente en Fukushima 12 | 3. Otros riesgos de la energía nuclear 17 | 4. Posibles alternativas a la energía nuclear en América Latina 21 | 5. Uso militar de la energía nuclear en América Latina 23 | 5.1. Programas militares pasados y actuales 23 | 5.2. Controles para asegurar el uso civil de la energía nuclear 24 | 6. Conclusiones 27 | Bibliografía 29 |es_ES
dc.format33 páginases_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito : Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) : FESes_ES
dc.relation.ispartofseriesPolicy paper;16-
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectPOLÍTICA NUCLEARes_ES
dc.subjectAMÉRICA LATINAes_ES
dc.subjectENERGÍA NUCLEARes_ES
dc.subjectARGENTINAes_ES
dc.subjectBRASILes_ES
dc.subjectMÉXICOes_ES
dc.subjectHISTORIAes_ES
dc.subjectUSO MILITARes_ES
dc.titleLa política nuclear en América Latina: breve análisis sobre el uso de la energía nuclear en América Latinaes_ES
dc.typebookes_ES
dc.identifier.slughttps://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/128957-opaces_ES
dc.tipo.spaLibroes_ES
Aparece en las colecciones: Colección General

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta.jpgLibro - cubierta57,39 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-Kreß.pdfLibro - texto completo247,83 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons