Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/23716
Tipo de Material: | Libro |
Título : | Lima, diversidad y fragmentación de una metrópoli emergente |
Editor: | Vega Centeno, Pablo |
Fecha de Publicación : | 2009 |
Ciudad: Editorial : | Quito : Organización Latinoamericana y del Caribe de Centros Históricos (OLACCHI) |
ISBN : | 9789978370063 |
Cita Sugerida : | Vega Centeno, Pablo, eds. 2009. Lima, diversidad y fragmentación de una metrópoli emergente. Quito: Organización Latinoamericana y del Caribe de Centros Históricos (OLACCHI). |
Descriptores / Subjects : | CIUDADES SOCIOLOGÍA URBANA GEOGRAFÍA URBANA URBANISMO POLÍTICAS PÚBLICAS DESARROLLO URBANO GLOBALIZACIÓN LIMA PERÚ |
Paginación: | 362 páginas |
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : | Organización Latinoamericana y del Caribe de Centros Históricos (OLACCHI) |
Índice / Contenido: | ÍNDICE | Presentación 7 | Introducción Pablo Vega Centeno 9 | I. Geografía urbana y globalización | La ciudad latinoamericana: la construcción de un modelo. Vigencia y perspectivas Jürgen Bähr y Axel Borsdorf 27 | Lima de los noventa: neoliberalismo, arquitectura y urbanismo Wiley Ludeña 47 | Dimensión metropolitana de la globalización: lima a fines del siglo XX Miriam Chion 71 | La formación de enclaves residenciales en Lima en el contexto de la inseguridad Jörg Plöger 97 | II. Cultura urbana | Urbanización temprana en Lima, 1535-1900 Aldo Panfichi 143 | Los rostros cambiantes de la ciudad: cultura urbana y antropología en el Perú Pablo Sandoval 167 | III. Gobierno de la ciudad: planificación y gestión de políticas públicas | Políticas urbanas y expansión de las barriadas, 1961-2000 Julio Calderón 223 | Pobreza y desarrollo urbano en el Perú Gustavo Riofrío 255 | Lima: descentralización, democratización y desarrollo Jaime Joseph 283 | Espacios públicos, centralidad y democracia. El Centro Histórico de Lima. Periodo 1980-2004 Miriam Chion y Wiley Ludeña 325 | |
Lugar: | ECU |
Colección / Serie : | Ciudades;3 |
Resumen / Abstract : | La colección Ciudades surge como una iniciativa que busca dar cuenta de las principales transformaciones y lecturas existentes sobre las ciudades en América Latina. Cada volumen de la colección, bajo la coordinación de especialistas de cada ciudad, presenta una lectura panorámica sobre cada caso a partir de artículos de gran relevancia sobre diferentes temas: servicios públicos, vivienda, transporte, políticas públicas, entre otros. Los doce tomos que conforman la presente colección compilan, a manera de antologías, los trabajos de distintos autores internacionales de reconocida trayectoria en la investigación urbana. |
Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/23716 |
Aparece en las colecciones: | Colección General |
Archivos en este ítem:
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons